15 Años de Ideas libres y diversas - Edición 103

Literatura Cronopio

Literatura Cronopio

SNACKS POLUCIONADOS Por Flóbert Zapata* MAESTRO Para que yo la implantara, amputaron mi voluntad y me implantaron su voluntad, que también se la habían implantado. Después colocaron rejas en mi cerebro para que entraran sus órdenes y...

Literatura Cronopio

EL OMINOSO SILENCIO DE LA METÁFORA Por Ricardo Iribarren (Gocho Versolari)* El bodegón cerca de la Estación de trenes de La Plata, parecía una enorme cucaracha prehistórica; eran los años sesenta y todas las noches nos...

Literatura Cronopio

«SISTEMA EN CAOS & MÁQUINA», DE SILVIA VELOSO, UN ESTUDIO INTERMEDIO EN LA HUMANIZACIÓN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Por Juan José Silva* «Tengo el poema. Tengo la ciencia. Puedes matarme, soldado. Lo encontré.» (Veloso, 2003) En la segunda mitad del...

Literatura Cronopio

ARTAUD Y LA RELIGIÓN DEL SOL. DESDE EL REINO DE EMESA HASTA EL PAÍS DE LOS TARAHUMARA Por Omar Ardila* Para ayudar a esclarecer un poco la figura nebulosa de Antonin Artaud, es preciso configurar un...

Literatura Cronopio

SIDERAL Y OTROS POEMAS EN PROSA Por Melina Pezzotti Escobar* SIDERAL Media hora de silencio para el corazón, tic-tac, tic-tac, tic-tac, un hormigueo en los labios, una cosquilla en la palma de tu mano. Tu cuaderno descansa sobre un...

Literatura Cronopio

COCINA CON ALMA Y OTROS RELATOS Por Julio Alberto Valtierra* «Déjame dormir toda la noche En tu cálida cocina Calienta mi mente En tu amable fogón Si me dejas fuera Vagaré tropezando Por los bosques de neón» (The Doors) Abuela, esta noche tengo tantos...

Literatura Cronopio

¿MITO(S) EN LA ARGENTINA, EMMA ZUNZ O BORGES? — SEGUNDA PARTE Por Demetrio Anzaldo* Pulse aquí para leer la primera parte Las complejidades latentes en las diferentes máscaras de Emma Zunz apuntan directamente a las máscaras de...

Literatura Cronopio

CAMINO DE LA PRESA DEL REY Por José Manuel González Hernández* (1) la tarde es el viento que se apiña en mis ojos la tierra que reverdece tus pasos en mis pasos y se extiende más allá de tu...

Literatura Cronopio

FREEJAZZ Y OTROS POEMAS Por Juan Manuel Cedillo* Instrumentos gastados Someten al auditorio Los alaridos del saxofón Se consagran en detonaciones Síncopas BEBOP Bocas esclavas en sesión Son aullido en el camino Y guía espiritual de mentes Perdidas JAZZ MANOUCHE Gitano revienta las cuerdas Antes de que el...

Literatura Cronopio

CABALLERO NOCTURNO, MORIBUNDO Y SONÁMBULO Por Jesús Aguila Muñoz* Es tarde y empieza el silencio de los cuerpos atrapando insectos o insectos atrapando cuerpos es la buena hora cómoda para gatos viejos en aquellos mundos nocturnos de túneles y enclaustramiento en la necesidad...

Literatura Cronopio

HAY MEJORES FORMAS Y OTROS POEMAS Por Edgar Macías* …hay mejores formas de suicidio impensable quedar podrido en un charco de sangre o tirando espuma por la boca en la plancha porque un árbol es demasiada vida para crear...

Literatura Cronopio

EL LIBRERO Por Michelle Franzini Zanin* Pasaba todos los días por la misma calle. Distraída, sin emociones, ya había memorizado todos los detalles de la avenida. Sabía que no había nada interesante que mereciera la tención de...

Literatura Cronopio

EL CICLÓN DE LAS HEBILLAS Por Nicolás Soto* Elio conducía desaforado, como en los viejos tiempos cuando las calles y avenidas de Caracas lo naufragaban en su escapatoria. Si tomaba las curvas con imperio, pensaba: «Marisa...

Literatura Cronopio

LA MESA DEL BALCÓN Por Amélie Olaiz* Pedí la mesa del balcón, nuestro lugar favorito. He desarrollado un gusto agridulce por ese sitio. Quizá porque sentada ahí rescato un poco de nosotros; de ese dulce nosotros...

Literatura Cronopio

DICTADO DEL MUNDO: Una Guía de viaje para estudiantes de poesía y otras especies en vía de extinción Por Manuela Gómez Quijano* Hace trescientos años, durante la plenitud del intenso movimiento del haikú, los poetas eran monjes...

Literatura Cronopio

UN LIBRO DE ISABEL ALLENDE ES TODOS LOS LIBROS DE ISABEL ALLENDE Por Laura Galindo Morales* Durante mis épocas universitarias, siempre me hicieron saber que era una pianista llena de musicalidad y expresividad pero con serios...

Literatura Cronopio

LOS ÚLTIMOS DE SU ESPECIE Por Manuel Bernal Romero* «Hemos de sentirnos orgullosos porque los que un día fueron una amenaza para el hombre blanco, con la ayuda del Dios todopoderoso y el trabajo planificado, ya...

Literatura Cronopio

ESTILO CHIPPENDALE Por Francisco Hidalgo Aznar* Entró en la salita–estar, donde ella empezaba a cabecear, sentada en un sillón frente a la tele. La apagó para que se espabilara y le dijo: —Elvira, gorda, son ya las...

Literatura Cronopio

SI DIOS ENVIARA SUS ÁNGELES Por Julio Alberto Valtierra* «Viene la noche Miro a las aves entre las rocas Los cuervos que conocían tu nombre Y llegaron puntuales Pensabas que hasta los ángeles bajarían ¿Dónde está la respuesta A esta desolación de...

Literatura Cronopio

EL CURIOSO IMPERTINENTE Por Susana Maroto Terrer* El Curioso Impertinente es una novelita intercalada por Cervantes en el Quijote con gran esmero y unidad, narrada en tres fracciones y sin relación alguna con la acción principal....

Literatura Cronopio

MITO(S) EN LA ARGENTINA, EMMA ZUNZ O BORGES: LAS (IN)CREÍBLES INVENCIONES DE LA PALABRA - PRIMERA PARTE Por Demetrio Anzaldo* Pulse aquí para leer la segunda parte Al vivir atrapada en un centro sagrado y consagrado por...

Literatura Cronopio

OLAS DE EDUARD VON KEYSERLING Por Augusto Munaro* En la literatura universal, el argumento de todas las historias de amor acaso resulte ser invariablemente el mismo. Éste consiste en que los enamorados se ven impedidos de...

Literatura Cronopio

CON LA MUERTE A CUESTAS Por Manuel Cortés Castañeda* para Kathy Los gatos habían sido hechos para ella y ella para ellos… si pudiéramos estar en la mente de todos y de cada uno de estos felinos,...

Literatura Cronopio

POEMAS ESTRECHOS PARA CALAMIDADES INFINITAS Por Noek Izardui* NUNCA SEMILLA Me erguí tambaleante con las plumas del alba; pensé en frutos, y semilla nunca fui. Aros que retumban en mis brazos: son estas marcas que llevo por recuerdos. Soy yo, la...

Literatura Cronopio

AL BARRIO CHINO, ALGUNA VEZ, FUERON LOS ABUELOS Por Walter E. Pimienta Jiménez* Al Barrio Chino de Barranquilla, o a lo que hoy todavía queda de él (que ya es muy poco), no hay que mirarlo...

Literatura Cronopio

LOS NAZIS NO COMEN PIZZA Y OTROS POEMAS Por Leonardo Alezones Lau* loco me has dicho ostentando el linaje del esclavo ¿sabes que tu cultura te ata? ¿no? ¡pues ahora lo hace! habrá odio siempre zapatos calzando despojos importando baratijas para hacerte...

Literatura Cronopio

AEROSTATO Por Andrés Felipe Pardo* Le pareció inverosímil la agresividad con que la lluvia lo chapoteaba. El hombre iba hacia ninguna parte. Quizás hacia arriba, hacia la Cuarta, aligerado con la ingenua esperanza de encontrar el...

Literatura Cronopio

YO NO SOY RAJOY Por José Mayoral Elizagárate* ¿Y los ordenadores…? —lo que han tardado. creo que se ha equivocado, que sería otra actuación de stanislavski investigando la naturaleza del turulu—turulu— turulero; cornetín que llevaba M Mihura...

Literatura Cronopio

TROTSKY Por Hugo Alberto Mejía Atehortúa* Trotsky era mi mascota, uno de esos mejores amigos del hombre, que como el resto de los amigos del hombre y el hombre mismo se domestica mutuamente. Trotsky igual que todo...

Literatura Cronopio

AULLIDOS DE MI SIERRA Por Luis Antonio Ismael* Oración por los difuntos: Huiñai causaita joi, Taita, paicunaman. Huñai canchai cancharichun ñahuincuman. Amén. Con la oscuridad inmediata de la noche, se viene el charco de aullidos. Aullidos y explosiones que...

Literatura Cronopio

THE ABSENCE OF OBLIVION Por Mariana Michelsen* The notion of fate Lies drowned in endless night. Disturbs the deserts of vast eternity As the cost for immortality. For nobody wants to die, ever We shall grow old apace, No person is whole. No...

Literatura Cronopio

SI ACARICIAS A LETICIA, QUE SEA CON LAS MANOS LIMPIAS Por Vicente Vásquez* A mi amigo David Samayoa —¡Petronilo, qué gusto verte! Petronilo y Felipe, se encontraron en los bulliciosos muelles de Santo Tomás de Castilla. Ambos son marineros...

Literatura Cronopio

AMERICAN SPLENDOR: EL ÁRBOL GENEALÓGICO DEL REALISMO SUCIO… DE BUKOWSKI A… KURT COBAIN Por Juan Fernando Ramírez Arango* Juan Pablo y yo conversando en los bajos del Bloque 5. Nos encontramos por casualidad, Juan Pablo venía...

Literatura Cronopio

YAGÉ Por Manuel Cortés Castañeda* para Eva, Gabriella y Camila Todavía niño, cuatro o cinco años, en el corazón de la selva amazónica colombiana, corriendo tras las mariposas, buscando sapos debajo de las piedras, coleccionando luciérnagas en...

Literatura Cronopio

PUENTES CULTURALES ENTRE ÁFRICA Y AMÉRICA: TEATRO AFRO-LATINOAMERICANO Por María Mercedes Jaramillo*y Juanamaría Cordones Cook** Del palenque a la escena: antología crítica de teatro afro-latinoamericano, libro publicado por la Univeridad Nacional de Bogotá en 2012, tiene...

Literatura Cronopio

LITERATURA SALVAJE A propósito del escritor Chileno, Roberto Bolaño Por Antonio Arenas Berrío* A Pablo Montoya «El escritor ya no está. Quedan la obra y la leyenda. Quedan la literatura y el apocalipsis». (E. Paz). Roberto Bolaño nació en Chile en...

Literatura Cronopio

DON HERNÁN CORTÉS: PRIMER ESCRITOR GRAFITI EN AMÉRICA Por Pedro Hoyos-Salcedo* A propósito de «El intertexto grafiti» en «Historia verdadera de la conquista de la Nueva España» de Bernal Díaz del Castillo Dedico estas ideas a mi...

Literatura Cronopio

FABRIZZIA Por Andrés Felipe Pardo* Se puede decir que todo empezó cuando partí de aquel disimulado hotel de Praga. Disimulado, porque en Europa todo es un poco así, de carácter mágico y misterioso. Ese día me...

Literatura Cronopio

LA FIGURA MÍTICA DE LA ABUELA EN LA LITERATURA DE LA MIGRACIÓN LATINOAMERICANA Por Ivonne Flores Caballero* La abuela se desarrolla como una figura central en la familia, la cual está en la literatura femenina y...

Literatura Cronopio

INMUNIDAD Por Hernán G. Méndez * I Yo hablé con Nanda por teléfono Un día antes de morir por segunda vez. (Ella me dijo que me hiciera sentir adondequiera que fuera. Manifiéstate. No te pierdas. Sé santo que obras milagros favorables a...

Literatura Cronopio

LAS CULPAS DE LA ABUELA Por Ricardo Gómez* Cuando nació mi primera hija en Montreal me di cuenta de que la culpa la tenía mi abuela: ¿por qué había ella elegido migrar al Canadá en los...

Literatura Cronopio

LA LENGUA DE LAS MARIPOSAS: GÉNERO Y TEMÁTICA Por Susana Maroto Terrer* La crítica ha defendido la naturaleza de cuento en La lengua de las mariposas, pero no en su sentido tradicional, donde su principal rasgo...

Literatura Cronopio

POEMAS CON CARTOGRAFÍA DEL PAÍS IMAGINARIO Por Omar Garzón* «Las montañas, los valles, los ríos y los mares se llaman Cementerio. ¿Cómo orientarnos?, ¿Cómo?» (Flóbert Zapata) DESPEDIDA EN TACUEYÓ Después de lo de ayer, solo me resta renunciar a todo...

Literatura Cronopio

MARIPOSA EVAPORADA Por Adrián Mendieta Moctezuma* Palpar la delicia del agua no es lo mismo que adherirse al aroma de las cenizas, ni al silencio roto, ni a la espuma transparente, ni a la tela enmohecida. Es descubrir un hábitat...

Literatura Cronopio

HORROGRAFÍA Y OTROS POEMAS Por Valentina Arteaga* «Tu amor es como la tilde que marca el pasado, esa que me acentúa el dolor en el alma, la palabra aguda que me desinfla en globo en el que volaríamos juntas...

Literatura Cronopio

POESÍA RUMANA CONTEMPORÁNEA: ENTRE LA AFIRMACIÓN Y LA SUPERVIVENCIA Traducción de Rodica Grigore* «Podemos vivir sin pan, pero no sin poesía…» Si al inicio del siglo XX el simbolismo francés se eclipsa como fórmula estética («Maintenant il...

Literatura Cronopio

BORGES Y LA MÁQUINA DE PENSAR Por Carlos Montemayor* La creatividad y la repetición son temas centrales en la obra de Borges. En «Funes El Memorioso», Borges concluye que pensar es olvidar la magia de lo...

Literatura Cronopio

LOS DOS AMIGOS Por Tang Chu* Traducción libre de Pablo Cingolani** Dos hombres beben y conversan al calor, el amparo y la luz de una fogata. Todos los demás hombres duermen, pero ellos no. Mañana será la...

Literatura Cronopio

JUEGOS DE NIÑOS Y OTROS ENSAYOS DE ROBERT LOUIS STEVENSON Por Juan Sierra Hernández* Los subvalorados ensayos de Robert Louis Stevenson (1850) son, para cualquiera que se acerque a ellos por primera vez, un descubrimiento y...

Literatura Cronopio

LA INTERTEXTUALIDAD DEL GRAFITI EN CIEN AÑOS DE SOLEDAD Por Pedro Hoyos Salcedo* En el diario discurrir citadino se ha desarrollado una forma peculiar de expresión lingüística anónima–colectiva, relacionada con el acto de escribir, cuya denominación,...

Literatura Cronopio

TUS BESOS FUERON MÍOS Por Javier Campos* Siempre en Cuba quiso bailar tango, pero en la isla no existían lugares de tango. Ni menos discos, ni tampoco la radio transmitía nada. Se hablaba de Argentina cuando...