15 Años de Ideas libres y diversas - Edición 103

Literatura Cronopio

Literatura Cronopio

HISTORIAS Y LEYENDAS Y OTROS RELATOS Por Javier Úbeda Ibáñez* En la Universidad se había organizado un gran revuelo: el reconocido profesor León Caballero, considerado toda una eminencia en mitologías y leyendas, iba a impartir una...

Literatura Cronopio

PROSA DE POETA Por Ismael Gavilán* Para el poeta Osip Mandelstam, «la instrucción es el nervio de la prosa» y aún agrega que «lo que tiene sentido para el prosista o ensayista, al poeta se le...

Literatura Cronopio

LOS RAROS DE LA LITERATURA VENEZOLANA Por Diego Rojas Ajmad* El poeta nicaragüense Rubén Darío publicó en 1896 un libro de ensayos titulado «Los raros». En él exhibía una veintena de semblanzas biográficas de escritores de...

Literatura Cronopio

INMORTAL Y OTROS RELATOS Por Roberto Enrique Araque Romero* Aun después de ese instante, inclusive segundos antes, no hubo caricias, ni miradas, ni palabras, ni silencios. No hubo nada. Pues todo se limitó a una sonrisa...

Literatura Cronopio

BIBIANA VÉLEZ COBO (Y YO) EN EL ESPLENDOR DE LA MARIPOSA, DE RAÚL GÓMEZ JATTIN Por Pedro Granados* «En ese tiempo yo le edité un librito, El esplendor de la mariposa , pensando en que le...

Literatura Cronopio

CINCO POEMAS Por Guillermo Aguirre Martínez* I Pasaron otoños Despacio, de modo religioso e inocente te despierto Me pregunto en qué camino caíste dormida, qué hada unió nuestros corazones en extrema angostura y qué onda amplió los márgenes hasta herir con luz...

Literatura Cronopio

VIVIR ES UN VERBO CON ROSTROS Por Rosakebia Liliana Estela Mendoza* POEMA 1 El poeta se inicia en la escritura, a través de los sueños. Esas visiones perduran después de culminada la noche y se interponen en el acto...

Literatura Cronopio

NOTAS Y OTROS RELATOS Por Nicolás Tascón* Salí del carro. Cerré la puerta. Me quité las gafas sexys, las guardé. Miré hacia todas partes. Y luego entré a mi casa. La puerta se cerró dulcemente tras...

Literatura Cronopio

BAJO EL CIELO DE PARÍS Por Francisco Laguna Correa* a Carlos Abreu Mendoza (Abrumen) Aquí sólo hallarán mentiras y afrentas en contra de la veracidad; sin embargo, lo más extraño fue que se aproximara al lecho y...

Literatura Cronopio

GRABANDO A BEATRIZ GONZALEZ Por Diego García Moreno* 1. Auras Anónimas. Llueve. Truena. Relampaguea y truena. El mediodía se ha vuelto penumbras repentinas. Los obreros fueron a almorzar y la tempestad retarda su regreso. El viento tropieza...

Literatura Cronopio

DYSTOPIA: LA DEFENSA DE LA FRONTERA Por Perla Ábrego* Hace algunos meses murió en la ciudad de Tijuana, México, el escritor Rafa Saavedra. Considerado como uno de los escritores de la llamada literatura de la frontera,...

Literatura Cronopio

POSDATA A LA GENERACIÓN BEAT Por Juan Arabia* I. El origen de una palabra o modalidad de «uso» oral, cercana a la experiencia, como —que devela al ser en Derrotado o Abatido, según reclama la historia—,...

Literatura Cronopio

EL LECTOR, DE BERNHARD SCHLINK Por Javier Úbeda Ibáñez* Bernhard Schlink (Bielefeld, 1944). Actualmente es profesor de leyes y juez en Alemania. Antes de escribir El lector, ya tenía en su haber cuatro novelas policíacas que...

Literatura Cronopio

RELECTURA DE CIEN AÑOS DE SOLEDAD Por Miguel Aníbal Perdomo* Cien años de soledad, de Gabriel García Márquez es una novela a cuya exégesis apenas si es posible añadir algo nuevo. La crítica contemporánea parece haber...

Literatura Cronopio

UNA NOCHECITA EN EL TOSTADERO Por Blanca Irene Arbeláez* …Más adentro de El Tostadero, y gracias al respeto que infunde el ángel guardián que nos guía entre tantos horrores, vamos descubriendo que no todo es tan...

Literatura Cronopio

FRANZ Por Fernando Martín Pescador* El primer verano que pasé en Estados Unidos, estuve trabajando con Brigitte, Klaudia y Wilma. Brigitte, Klaudia y Wilma tenían muchas cosas en común. Las tres eran alemanas. Muy alemanas. Las...

Literatura Cronopio

LA VENDEDORA DE FADO Por Alister Ramírez Márquez* Ana Soares era una nueva revelación del fado. Los críticos de Lisboa la consideraban la única y auténtica heredera de Amália Rodrigues. Para mí era un descanso que...

Literatura Cronopio

ES VETUSTO Por Javier Miró* (sonando tono de llamada) —MANAGER: Aló. —(FAMOSO FUTBOLISTA): Hola Luis ¿no?, soy yo, X, osea yo. —M: Hombre (ponga aquí apelativo cariñoso), que alegría saber de ti. ¿Qué tal, todo bien? —FF (con voz un...

Literatura Cronopio

EL ESPEJO GIRATORIO Por Vicente Antonio Vásquez Bonilla* El cansancio de la vida de haragán a la que me estaba acostumbrando y que poco a poco me iba acercando a la obesidad, hizo que un día...

Literatura Cronopio

POLÍTICA AGONÍSTICA EN LOS SEA HARRIER Por Lucas Andino* Los Sea Harrier, de Diego Maquieira (Santiago de Chile, 1951), se publica en 1993, pero una anticipación al poemario se publica en 1986 con el título Los...

Literatura Cronopio

LA TEMPORADA DEL RELOJ Por Jacob Price* — Papi, vas a volver, ¿verdad?— La pregunta se suspendió en el aire tenso y sofocante. Ligeramente la puerta hecha de madera rajada se cerró tras las pisadas pesadas de Oscar...

Literatura Cronopio

LUVINA O LA FURIA DE LOS CUATRO ELEMENTOS Por Gloria Amparo Deossa Quiroz* Luvina es uno de los cuentos de Juan Rulfo incluido en la colección de El llano en llamas. En este autor, los...

Literatura Cronopio

CUPÉ Y OTROS RELATOS Por Nicolás Tascón* Dentro del carro, me senté cómodo. Hice que la llave girara. Escuché el rugido del motor. El aparato avanzaba y yo era de nuevo el dueño de todo cuanto...

Literatura Cronopio

CONSIDERACIONES SOBRE EL SILENCIO Por Julián Gutiérrez* —El silencio, y su problema de trato, diferente del sigilo o la reserva. En abrupto se torna en carencia positiva, en fenómeno de fuerza, o preñez, que confirma. Lejos de estruendos,...

Literatura Cronopio

7 SEGUNDOS Por Alexis da Costa* Recuerdo ese día, fue extraño, parecía que el tiempo se había detenido; la miré a los ojos y dije: «Te amo, como nunca había amado a nadie». Ella sonrió. No resistí...

Literatura Cronopio

LA CULPA ES DEL ESPEJO Por Gonzalo Collados* Se despierta, se levanta, va al baño, se mira en el espejo, se lava los dientes, se mira en el espejo, se baña, se seca, se viste, se...

Literatura Cronopio

DE LA CIUDAD LEIDA A LA CIUDAD VIVIDA EN «LA RUEDA DE CHICAGO» DE ARMANDO ROMERO Por José Cardona-López* I En la trilogía de Armando Romero, compuesta por las novelas Un días entre las cruces (1994), La...

Literatura Cronopio

LAS RAICES NIETZSCHEANAS DE JUAN BENET (1927–1993) Por Jorge Machín Lucas* Lugar común para la crítica del novelista, cuentista, ensayista, dramaturgo y efímero poeta Juan Benet es la afirmación de su carácter eminentemente intertextual, irracionalista y...

Literatura Cronopio

CAÍN DE JOSÉ SARAMAGO Por María Fernández Lamarque* Traducción de David Hervás José Saramago (1922–2010), novelista, dramaturgo y periodista portugués, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1998, publica Caín en 2009. Muchos de los temas de...

Literatura Cronopio

PASIÓN DE BARRABÁS Por Francisco Morán* En la novela Barrabás , de Pär Lagerkvist, al personaje homónimo lo indultan, y en su lugar crucifican a Cristo. Eventualmente, Barrabás es enviado como esclavo a una mina donde...

Literatura Cronopio

SANGRE EN EL JUEGO DEL ALFILER Por Antonio Arenas Berrío* «Habrá sangre» (D.J.A) En esencia «El Juego del Alfiler», de Darío Jaramillo Agudelo y publicada en 2002, es una novela corta, bien ordenada, en cuatro planos que...

Literatura Cronopio

BORGES Y YO, O LA PERÍFRASIS DE LA IDENTIDAD Por Baltasar Fernández Ramírez* «Chuang Tzu soñó que era una mariposa y no sabía al despertar si era un hombre que había soñado ser una mariposa o...

Literatura Cronopio

EL LENGUAJE Y EL ESPACIO PERSONAL Por Esperanza Roncero* El idioma es depositario de una memoria sobre la cual se estructura parte de nuestro pensamiento y gran parte de la forma en la que interactuamos con...

Literatura Cronopio

COCODRILOS DE MONTAÑA Y OTROS RELATOS Por Claudia Marcela Pérez Madrid* Cocodrilos de montaña Los cocodrilos de Montaña existen. Miguel los vio por primera vez en la carretera antes de preguntarme desde sus ya avanzados 6 años,...

Literatura Cronopio

EL RINCONCITO DEL LIMBO DE DON MARIO Por Tony Báez Milán* Don Mario miraba fijamente el rincón del pasillo, tratando de recordar, tantos años después, qué era en realidad lo que le había pasado a su...

Literatura Cronopio

EXTASIS MORAL Por Ivelisse Urbán Hernández* Una hora añadida a la mañana, una hora que atraviesa el océano, el majestuoso Atlántico, flota en el Caribe untuoso, y viaja hasta ella. Ella que se ahoga, que transita la vejez —la terrible —la tempestuosa —la quevediana vejez. Por el...

Literatura Cronopio

EL ASESINATO DE TROTSKY, EL HOMBRE QUE AMABA LOS PERROS Por Norha Stella Mendieta V.* La historia, analizada por politólogos, sociólogos, historiadores, filósofos y hasta teólogos, no duda en afirmar que el siglo XX ha sido...

Literatura Cronopio

EL RECURSO DE LA IRONÍA Y LA CRÍTICA A LOS PERSONAJES DEL ROMANTICISMO A TRAVÉS DEL RELATO PURO CHOCOLATE, DE JOSÉ LÓPEZ PORTILLO Y ROJAS Por María De Lourdes Ortiz Sánchez* A principios del siglo XIX...

Literatura Cronopio

SOBRE LA POESÍA DE LUIS JORGE BOONE Por Ignacio Ruiz-Pérez* Se habla con frecuencia de la estrecha relación entre lectura y escritura. Según este lugar común, crear es reescribir otros textos o recordar aquellos que acaso...

Literatura Cronopio

LO DEMÁS SON PURAS BABOSADAS Por Pedro Madrid Urrea* Recuerdo esa vez en el colegio, cuando me gané de enemigo al profesor de castellano. Yo estaba parado como un pendejo en frente de mis otros treinta...

Literatura Cronopio

POEMA GITANO Por Juan Camilo Tobón Cossio* «Estoy creyendo que las personas son buenas en todo momento y que el único ser malvado puedo ser Yo» (Campo Elías Flórez) *** ¿Qué es lo bueno Qué, lo malo Qué, la vida? Una mariposa arrebatada por...

Literatura Cronopio

TÚNEL Por Hernán Darío Bernal Parra* El vacío lo inundaba profundamente, aquel sentimiento de no poder pensar, el sentimiento de alejarse de lo que es querido, el sentimiento de irse por fin, la paz, toda la...

Literatura Cronopio

TE VERSO Por Luis Fernando Vélez Osorio* Te verso… desde lo más recóndito de mis palabras hasta el más sollozante instante en el que te leo. Te verso… como si nada hubiera pasado, sin embargo, son Eros...

Literatura Cronopio

LEYENDO A ALICE MUNRO Por Aquiles Cuervo* La premio Nobel de literatura 2013 es la escritora canadiense Alice Munro, nacida en 1931, autora de una prolífica obra en cuento: 14 libros desde 1950 hasta 2006, con...

Literatura Cronopio

ODEBÍ, EL CAZADOR: DEL TABÚ A LA TRANSGRESIÓN Por Juanamaría Cordones-Cook* Ago Elegguá buquenque Ago Elegguá buquenque Vamos al pie de mi Elegguá En los últimos cuarenta años, la cultura afro–cubana y sus religiones se han venido manifestando...

Literatura Cronopio

LA ESCRITURA IMAGINADA EN LA REVOLUCIÓN CULTURAL CHINA Por Antonio Arenas Berrío* «El éxito justifica la acción» (Ovidio) Cuando se lee la novela Cambios, de Mo Yan, es indispensable pensar que estamos ante un gran escritor, que profundiza...

Literatura Cronopio

EL HOMBRE DESCALZO Y LA NUEVA VISITA DE LA MUERTE Por Ricardo Iribarren (Gocho Versolari)* Este cuento es la continuación del siguiente relato: https://revistacronopio.com/?p=11667 1 Al cumplirse un mes de la mudanza de Marcela a mi casa, el...

Literatura Cronopio

FANDANGO, NO RAPSODIA. A PROPÓSITO DE BOHEMIAN RAPSODY DE QUEEN Por Marta Lucía Fernández Espinosa* Una rapsodia es una obra musical poco afecta a las estructuras formales, propia del romanticismo y que generalmente obtiene su particularidad agrupando...

Literatura Cronopio

METAFÍSICA PARA COMER Por Ramón Ortega (tres)* «B. ¿Es necedad amar? R. No es gran prudencia B. Metafísico estáis. R. Es que no como.» (Miguel de Cervantes, Diálogo entre Babieca y Rocinante). —¡Y cuando nazca tu hijo, qué! ¿le...

Literatura Cronopio

AYER Por Esteban Mayorga* Ayer, después de que mi esposa salió para el trabajo, cogí la Vespa y fui a recoger a mi novia, porque tenía los huevos llenos como de quinua machacada y ya me...

Literatura Cronopio

PALABRAS COMO CUCHILLOS Y OTROS POEMAS Por Paola Gallo* Promiscua rumiante déjate ya, ahora sabes cómo curtir males irreparables: escribe. ROCA VIRGEN Queda fuerza para el desvelo y la corrida. Escucho el llamado de la poesía profunda: a oscuras desde el reventado rincón de la...