Literatura Cronopio
Literatura Cronopio
TRATA DE BLANCAS
Por Araminta Gálvez*
Lira está desnuda y es vulnerable a las miradas que, como parvadas de cuervos, aterrizan en su ombligo untándola de escarnio y vergüenza.
Siente sus nalgas heridas por el sondeo lujurioso...
Literatura Cronopio
VENDEDORES EN BUSES Y OTROS POEMAS
Por María Teresa Balogh*
Te venden dulces
Te venden plegarias
Te venden a sus hermanas
Te venden frutas
Te venden panes desenvueltos
Te venden a sus madres
Te venden agua en bolsitas
Te venden canciones
Te venden a...
Literatura Cronopio
MICROCUENTOS, CRÓNICAS EN MARRÓN Y CON UNA DOSIS DE NOSTALGIA
Por Benita Andrea Neira Cisternas*
INSTANTÁNEA
Durante aquel invierno habían trasladado la salamandra al gran salón de la vetusta casona y la habían instalado delante de la...
Literatura Cronopio
LA BAÑERA Y OTROS POEMAS
Por Sydney Louise Clifton*
Lugar de soledad
De pensamiento
De preguntas
Me gusta acostarme allí
Boca arriba
Con el pelo sumergido
Moviéndose suavemente
Alga marina
Y tentar
Las respuestas
A todas mis incógnitas
En las grietas
Del techo
GARCÍA MONTERO 2013
«amor, verte desnuda
es comprender...
Literatura Cronopio
NIGROMANCIA
Por Adán Echeverría*
Desde temprano, Julio y Josué compiten por los favores de Raquelcita. Me aburren, no tienen otro tema desde que recogimos las redes de niebla. No estoy de acuerdo en sus argumentos para...
Literatura Cronopio
LA BELLEZA, ESA TRAGEDIA QUE MATA Y HUMILLA
Por Santiago Ramírez Gutiérrez*
La belleza cautiva a quien no puede ser cautivado por el intelecto. Es eso que genera satisfacción cuando se percibe. La belleza misma no...
Literatura Cronopio
AMOR ESPECTACULAR
Por Michelle F. Zanin*
Traducción de Revista Cronopio
Amor de película
Amor de novela
Un espectáculo a parte
Caliente como el teatro
Listo para ser vivido
Brota en el pecho discretamente
Como con indiferencia
De pronto se hace cargo
Sólo depende de mí...
Literatura Cronopio
ESCRIBIR UN LIBRO
Por Pedro Lastra*
El enunciado escribir un libro parece una apelación a la experiencia del autor que, en un aspecto u otro, somos todos nosotros. Imaginé, pues, que una reflexión sobre el acto...
Literatura Cronopio
ESCRITO EN UN INSTANTE: NUEVA YORK I
Por Lourdes Gil*
Hoy Nueva York es una ciudad incandescente, flamígera. Asediada: parece que va a estallar en cualquier momento. Políglota: en una misma calle, paso a paso, oyes...
Literatura Cronopio
EMELINA CUNDEAMOR: ENTRE LA MÁSCARA Y LA AUTENTICIDAD
Por Juanamaría Cordones-Cook*
«Mimicry reveals something in so far as it is distinct from what might be called an itself that is behind. The effect of mimicry is...
Literatura Cronopio
LAS HABAS, O POR QUÉ NO TOMO LA SOPA DE NOCHE (Relato infantil)
Por Mariana C. Zinni*
Las habas son legumbres de temer. Las hay de varios colores —rojas, verdes, blancuzcas—, saltarinas y hasta unas que...
Literatura Cronopio
CÓMO IMPUGNAR UNA REALIDAD LITERARIA. SOBRE «LA INVENCIÓN DE LA GENERACIÓN DEL 27», DE MANUEL BERNAL ROMERO
Por Manuel Sollo Fernández *
Trataré de ser justo en esta reseña, pero no imparcial. El autor de La...
Literatura Cronopio
UN AHOGADO GRITO DE TERROR EN LA NOCHE
Por Elmer Ernesto Alcántara Castillo*
1
De entre las oscuras sombras de la oscura noche, los ojos de Gabriel emergieron a la pálida luz encendidos y vibrantes, como poseídos;...
Literatura Cronopio
ESTO NO ES HUMANIDAD Y OTROS POEMAS
Por Silvia Goldman*
Esto no es humanidad
no es humanidad
es infierno
no es humanidad
le pregunté
sobre los cuerpos parados inmóviles en las aceras
en las ventanas de las casas en las aceras
en los...
Literatura Cronopio
NICOLÁS GUILLÉN Y NANCY MOREJÓN: MUJER LASCIVA Y PROVOCADORA VERSUS MUJER ÉPICA Y FUNCIONAL
Por Juan Manuel Zuluaga Robledo*
Sujetos a una serie de constantes comparaciones, tesis y antítesis, a esa tendencia intelectual de realizar ejercicios...
Literatura Cronopio
LA MARAVILLOSA LECTURA
Por Norha Stella Mendieta V.*
«La vida no es la que uno vivió, sino la que uno recuerda
y cómo la recuerda para contarla».
Gabriel García Márquez (Vivir para contarla).
Una tarde, mi sobrina me preguntó:...
Literatura Cronopio
COMPLICIDAD
Por Said Chamie*
Dos años antes de que este relato fantástico fuera terminado, me consternó una noticia que vi en televisión nacional, la cual hacía referencia a la masacre ocurrida en Marinilla, pueblo paisa, anclado...
Literatura Cronopio
UN HOMBRE EN EL CAFÉ DE LA CALLE MIRÓ Y OTROS RELATOS
Por Juan Mireles*
9:50 am.
El café era dulce, más de lo acostumbrado, por un momento pensé en hacerle un reclamo a la señorita que...
Literatura Cronopio
LLAMADA Y OTROS RELATOS
Por Nicolás Tascón*
LLAMADA
Él llamó a su casa y era aún de noche, aunque el cielo sobre los anaqueles vacíos, a través de la traslucida ventana indicaba que el alba grisácea se...
Literatura Cronopio
LENGUAJE OLVIDADO
Por Lina Huang*
Para ti, que sabes lenguaje militar chino y otros.
He recorrido en sueños
cualquier laberinto de idiomas
Uno: el lenguaje militar chino
Dos: el de las cinco serpientes
junto al calor agitado de la tierra
tres, cuatro…
podríamos...
Literatura Cronopio
FRANCISCO URONDO: POESÍA Y MUERTE
Por Hernán Fontanet*
Unos pocos meses después del último golpe militar en Argentina, el 24 de marzo de 1976 —que depone al débil gobierno de «Isabel» Perón e instaurara siete años...
Literatura Cronopio
MOROCHA PICANTE
Por Feliciano Tisera*
Carilinda, labios gruesos, vestida siempre con ropa que se le pegaba al cuerpo como una segunda piel, la Morocha bajaba todos los viernes de un taxi a la puerta del baile...
Literatura Cronopio
LA INAPRESABLE LEVEDAD DEL SER
Por Lourdes Gil*
Para Hedwig Schindler y su abuelo Valentín
«El verdadero poder no precisa de arrogancia,
ni de barbas pobladas o voces aterradoras.
El verdadero poder te estrangula con lazos de seda.»
(Oriana Fallaci,...
Literatura Cronopio
EL DORADO MES DE SEPTIEMBRE
Por Javier Campos*
Well, if you're traveling in the north country fair,
Where the heat winds hit heavy on the borderline,
Remember me to one who lives there.
(Bob Dylan)
Era el mes de septiembre,...
Literatura Cronopio
SEBASTIÁN ANTEZANA, EL AMOR SEGÚN…
Por Carlos Fonseca*
En algún lugar leí que en las primeras fotografías, anteriores a los retratos, destacaban los espacios vacíos. Trazados de ausencias: callejuelas vacías, edificios abandonados, ruinas que apuntaban no...
Literatura Cronopio
EN LA VÍSPERA
Por Aquiles Cuervo*
Avanzaba septiembre. El viento lo recordaba. Apenas se levantaban las vallas del festival de verano y la gente comenzaba a ver las últimas hojas de los calendarios, con sus paisajes...
Literatura Cronopio
LA PUERTA
Por Nora Mendez*
Tendría que haber sospechado de la tardanza, nadie pierde las llaves de su propia casa estando en ella, ¿o sí?, quizás sí pero no la dueña de una pensión de paso...
Literatura Cronopio
LA MESA DE LOS SEÑORES PELADOS
Por Alejo Steimberg*
TIEMPO
Ya el ticket
como antes, a la izquierda.
Ahí hay café; no, en taza no.
Allá vasos de plástico.
Panadería ahí; ¿salado?
Sémola y blablá.
Perdón , no oí,
el señor hablaba.Con queso y...
Literatura Cronopio
A LAS OCHO LLEGA MARÍA CAMILA
Por Jaime Báez León*
Yo voy a esperarte aquí hasta que llegues y me veas con el pelo largo y la pequeña barriga que me gané desde que te fuiste,...
Literatura Cronopio
LA TRANQUILIDAD
Pedro Madrid Urrea*
Creo profundamente que el beber y fumar ha sido una práctica milenaria destinada a que los humanos mitiguemos un poco el daño que nos hemos hecho. Descansar y olvidarnos de tantas...
Literatura Cronopio
CARTA A BORIS VIAN
Por Christian Camilo David Montoya*
Apreciado Monsieur Vian
Lo saludo con afecto desde el siglo XXI y le deseo felicidad, aunque entiendo que está muerto. Le escribo para contarle que leí su maravilloso...
Literatura Cronopio
LAS VICISITUDES DE UN SOL Y OTROS CUENTOS
Por Elmer Ernesto Alcántara C.*
Créanme; no hay nada como las calles del Perú para encontrar contrastes increíbles, una gran diversidad de tipos humanos y las curiosidades más...
Literatura Cronopio
DUELE
Por Miguel Ángel Teposteco Rodríguez*
Un humo de hierbas se arroja sobre la figura de la Niña Blanca, el hombre de los tatuajes decolorados sopla, el sonido de las calles repletas de Tepito se dispersa,...
Literatura Cronopio
RECUERDA CUERPO
Por Juan Camilo Tobón Cossio*
A Constantino Kavafis
«La fantasía nunca arrastra a la locura;
lo que arrastra a la locura es precisamente la razón»
G. K. Chesterton
I
Mis ojos no podían dar crédito a lo que veían....
Literatura Cronopio
MOSAICO DE LUJURIA
Por Camilo Andrés Caballero B.*
Mientras la observaba vestirse reflexionaba sobre como era igual a todas las que le precedieron y todas las que le procederían. De cierta manera, cuando ya estuviera en...
Literatura Cronopio
SIEMPRE ES DIFÍCIL
Por Nabor Rachowski*
Siempre es difícil empezar y yo había decidido largarme a buscar una nueva vida en otro sitio. Así que busqué un lugar que no me resultara tan lejano para iniciar....
Literatura Cronopio
EXISTENCIA Y OTROS POEMAS
Por Eduardo Gómez*
A Mario Barrero
Vivo ardiendo despacio
los días y las noches que me quedan.
Detrás se extiende el vértigo de los años gastados.
En lo que soy está el que fui, fluyendo
siempre sobrepasado...
Literatura Cronopio
EL HOMBRE DESCALZO Y EL DRAGÓN DE HUMO
Por Ricardo Iribarren (Ricardo Versolari)*
Sandra era el nombre de la adivina fantasma. La que, con acento alemán y una sonrisa, profetizara mi fin. El augurio fue acompañado...
Literatura Cronopio
EL SUEÑO REVOLUCIONARIO: HISTORIA DE MAYTA DE MARIO VARGAS LLOSA
Por Norha Stella Mendieta V.*
Cuando empecé a leer Historia de Mayta asocié, inmediatamente, el estilo de escritura de este libro con el que Mario Vargas...
Literatura Cronopio
A LA ESPERA
Por Jaime Orrego*
A Carrocerías
Cuando la azafata me pidió que apagara mi discman me di cuenta de que ya estábamos próximos a aterrizar. Era mi segundo viaje a Colombia en menos de un...
Literatura Cronopio
EL ENSAYO LITERARIO: ILUMINACIÓN Y PENSAMIENTO
Por Marcos Fabián Herrera*
En tiempos en los que abunda la hojarasca, y la reflexión literaria anda extraviada en los meandros del fárrago académico, leer un libro de ensayos con...
Literatura Cronopio
FAROS DE MÚSICA. CANTO DE MI GENERACIÓN (Brevísima muestra de poesía latinoamericana contemporánea)
Diana Carolina Daza Astudillo*
La presencia de la mujer en el arte ha logrado ganar un espacio importante en la historia. Recordemos que...
Literatura Cronopio
LO HUMANO ES HUMO VANO. APROXIMACIÓN A LA POESÍA DE VIRGILIO TORRES HERNÁNDEZ
Por Carlos Santibáñez Andonegui*
A Juan Manuel Zuluaga Robledo
El tema de la luz es poético en sí mismo, es la noción que define...
Literatura Cronopio
ESTOCOLMO SÍNDROME
Por Adán Echeverría
Yo la golpeaba tanto, la sobajaba y estropeaba tanto, que por eso mantuvimos una relación durante poco más de diez años, a pesar de que yo era casado. Los primeros cinco...
Literatura Cronopio
EL HOMBRE QUE DORMÍA EN EL CAMPO SANTO
Por Vicente Antonio Vásquez B.*
No pasen de noche por el cementerio. Ustedes son forasteros y no están enterados, pero déjenme que les cuente.
Lo que les diré, pasó...
Literatura Cronopio
EL BELCEBÚ AZUL Y EL DOLOR EN LAS ENTRAÑAS
Por Miguel Ángel Teposteco Rodríguez*
CÁLLATE
—¡Ya cállate carajo!—grité harto.
—¿Cómo me voy a callar, ya viste lo que pasó?
—¡Lo sé, Paulina, lo sé! No me lo tienes que...
Literatura Cronopio
LAS FLORES DE LA VIRGEN
Por Juan Pablo Espino Villela*
Era un día cálido. El aire corría suave, sin más entretenciones que las que le ocasionaban sus propias ráfagas cuando quedaban enredadas como colas de barrilete...
Literatura Cronopio
EL DIALOGADOR
Por Gustavo Marcelo Galliano*
—Y concluyendo pues entonces, éste ha sido el relato de mi vida, la historia vívida que me ha tocado en suerte.
Habrá podido comprobar que ha sido, quizás, excesivamente fuerte, eróticamente...
Literatura Cronopio
AQUÍ EN LAS PAMPAS EL TORO POR LAS ASTAS ES LA DICHA
Por Adrián Yanzón*
1-
Entierra a los muertos. Hieden insurgentes como mulas en Afganistán. No los dejes sin sepultura, si no vendrán las ratas, se...
Literatura Cronopio
UNA CARTA SIN MOTIVO Y OTROS POEMAS
Por Alexis Manuel Da Costa Yañez*
Una última carta sin motivo, sin interés, sin
Sentido; una última carta viaja al olvido.
Con sutileza me muestra un mundo vacío;
¡Jodido vacío!
El aire está...
Literatura Cronopio
ELOGIO AL GRITO
Por Andrés Fabián Henao Castro*
El Diccionario de la Real Academia define el grito como «la expresión proferida con una voz esforzada fruto de la manifestación vehemente de un sentimiento general» (mi énfasis)....