Literatura Cronopio
Literatura Cronopio
TENGO UN ÁRBOL EN MONTREAL
Por Ricardo Gomez*
Conectar con “La Cama doble” de Ricardo Gómez: https://revistacronopio.com/?p=10101
Mi árbol en la montaña de Mont Royal es un abedul cubierto de finas capas de corteza, café en su...
Literatura Cronopio
SE VENDEN OBLEAS
Por Rui Caverta*
Uno no puede evitar los locales sospechosos, o las calles ilegales, cuando se buscan ciertos objetos o bienes fuera de toda restricción. Eso tenía en mente Roberto Mundano al caminar...
Literatura Cronopio
AL DESNUDO
Por Sandra Lizette Romero Rodríguez*
Frente al espejo, uhm
Un poco de labial y adorno mis labios,
Pero… ¿y quién eres tú?,
desde el otro lado una voz me habla;
¿Tú que todos los días adornas tu cara,
pero...
Literatura Cronopio
EL CHINQUITIPÍN: MAGIA EN EL PARQUE
Por Lilita Olano*
Para la nona Pata, sus nietos, y su hijo
En el sendero del parque, el silencio cunde. Un poco más allá, el follaje se agita. Escucho un estampido...
Literatura Cronopio
INSTANTES…
Por Isidro Martínez*
Por la «orillica»,
Sin hacer ruido, despacio,
voy recogiendo instantes
y con cuidado, los doblo, los acaricio y los guardo…
Dejo el alma al pairo, con las velas desplegadas,
por si se levanta brisa,
…y voy soltando amarras…
«Corren...
Literatura Cronopio
RENUNCIO Y OTROS POEMAS
Marta Cecilia López Múnera*
No sé pero me siento sola aún rodeada de tanta gente
solo me acompañan algunas cosas
mi música, la mar con sus olas semejantes a una mujer
y el recuerdo que...
Literatura Cronopio
¡APELO A LA VIDA!
Por Azucena Sánchez de Ayala*
Si me encuentro sola
Reclamo como el lobo ansioso en la Montaña.
Aullido sonoro,
pide, llama, reclama.
No hay cansancio en esta,
imponente y alta.
Y en el caminar, luces que abrillantan el...
Literatura Cronopio
MARÍA LA DOMÉSTICA
Por Max Sihman*
Las circunstancias propias de la modernidad, como sus exigencias y compromisos sociales, empujaron a Horacio a despegar físicamente del entorno familiar de hace treinta años.
Vivía solo en un apartamento alquilado...
Literatura Cronopio
DEL VODKA QUEDÓ SÓLO LA RESACA (SEGUNDA PARTE)
Por Juan Carlos Vásquez Prudencio*
Pulse aquí para leer la primera parte
Salí del hangar y vi la cantidad de aviones que volaban de un lado a otro, parados...
Literatura Cronopio
VIAJE A LA HABANA
Por Jesús Jambrina*
I
En un callejón del Downtown de Miami
el viejo se levanta cada mañana en busca
de la lumbre que dejó en la esquina
que ayer padeció. Fue la otra noche
caminando entre los...
Literatura Cronopio
LOS PROBLEMAS DE LA TIERRA Y DEL INDÍGENA EN «OFICIO DE TINIEBLAS»
Por Noé Ruvalcaba*
Dentro de la literatura del indigenismo mexicano se destaca una corriente que problematiza con profundidad el problema de la tierra y...
Literatura Cronopio
ROND POINT
Por Aquiles Cuervo*
«Yo tampoco he elegido,
pero no me quejo
pude haber sido alguien
mucho menos personal»
(Szymborska, Del montón)
Fumar, llenar sopas de letras, montar un video–club, no ir al cementerio ni al sindicato, volver al café...
Literatura Cronopio
CANCIÓN FÚNEBRE
Por Rui Caverta*
A mi madre,
Shine on you crazy diamond
El sonido de la madera crujiendo es insólito para nosotros. Transmite tantos significados: una persona moviéndose atrás de nosotros; una cuna antes inmóvil y pacífica...
Literatura Cronopio
DE FORME
Por Lina María Parra Ochoa*
Fui formada. Cuando nací me derramé por los lados de la mesa y quedé tirada en el suelo, sin rostro, sin forma. Luego me recogieron toda y me juntaron...
Literatura Cronopio
EL ARRUMASE*
Por David Pérez Marulanda**
Pedro se arrellanó sobre la enorme silla abollonada del salón de espera. Cerró los ojos: quería evitar, así fuera de momento, la giratoria escena estrellada que se repetía una y...
Literatura Cronopio
PURGATORIO
Por Said Chamie*
Cuando cruzó la pierna ya supuso que la cosa iría mal. Dejó el cigarrillo en el cenicero y habló decidida llenándose de confianza.
—Ya no quiero estar más contigo…
Soler, mudo, no le creyó...
Literatura Cronopio
VIENDO AL YACENTE Y OTROS POEMAS
Por Javier Naranjo*
«De manera que los muertos que yo
entierro e incinero son iguales a los
muertos anteriores a ellos, para quienes
el tiempo y el espacio se han vuelto
mortalmente insustanciales.»
(Thomas Lynch).
Viendo...
Literatura Cronopio
CLITORIANA Y OTROS POEMAS
Por Antonio Acevedo Linares*
Eres más clitoriana
que la luna
más que la noche
de las estrellas
más que el viento sobre
su pelo y su falda
más que el sonido
de una guitarra o el susurro
de su voz...
Literatura Cronopio
EL TANGO Y GARDEL EN LA OBRA DE GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ
Por Luciano Londoño López*
El colombiano Gabriel García Márquez, premio Nobel de Literatura 1982, siempre ha manifestado su amor a la Argentina y así lo...
Literatura Cronopio
JOSÉ SARAMAGO: LA CEGUERA COMO METÁFORA
Por Luisa Fernanda Castaño Londoño*
«Creo que no nos quedamos ciegos, creo
que estamos ciegos, ciegos que ven, ciegos
que, viendo, no ven».
(José Saramago, Ensayo sobre la ceguera)
En un escenario donde aquellos...
Literatura Cronopio
ESTO NO ES EL FIN DEL MUNDO… PERO ES UN CAOS
Por Sandra Raquel Ávila*
CHICOS GUAPOS
Tenía dieciséis o diecisiete cuando descubrí que el canillita del barrio de Colegiales vendía revistas sobre sexo. Comprar este tipo...
Literatura Cronopio
OTRAS PUESTAS DEL OCASO
Por Adrián Roberto Yanzón*
1-
Odio la semilla roja del Liberalismo burgués
que quitó a los dioses de nuestra corriente vital,
caímos en la ignorancia de aquellos que nunca soñaron
con el vino de viejos imperios,...
Literatura Cronopio
DE UN HOMBRE PERDIDO A OTRO
Por Alejandro Pérez*
Ese día me desperté a la hora de siempre aunque no tuviera que aparecerme por mi lugar de trabajo, era un viernes libre y tenía todo el...
Literatura Cronopio
DEL VODKA QUEDÓ SÓLO LA RESACA (PRIMERA PARTE)
Por Juan Carlos Vásquez Prudencio*
Pulse aquí para leer la segunda parte
La plaza nos esperaba a todos con la boca abierta, para introducirnos a sus fauces, devorarnos poco...
Literatura Cronopio
UN ROSTRO EN EL CAMINO
Por José Pérez Reyes*
Llanuras y rutas.
Cielo sin nubes.
Pocos vehículos en la carretera. La calurosa andanada de los días de enero menguaba el tránsito de la siesta.
Mucho verde a los costados...
Literatura Cronopio
POR UNA MATRIA
Por Dinorah Cortés Vélez*
«El brío del texto…sería su voluntad de goce…»
(Roland Barthes, El placer del texto)
«La novelabingo», la única novela que Manuel Ramos Otero (1948-1990) escribió, fue originalmente publicada en 1976, y...
Literatura Cronopio
¿ME SIGUEN O ME PERSIGUEN?
Por Elbacé Restrepo*
No es que me sienta precisamente el espécimen del paleolítico que nunca se extinguió. No. Debo decir que no soy ni me siento vieja y, aunque estoy a...
Literatura Cronopio
LA SOMBRA GRIS
Por Carlos Schatz*
Después de un baño de casi dos horas, inusual hasta en el horario; Diana se peinaba despacio, prolija.
Enfrentada al espejo de su habitación era la misma desde hacía cuarenta y...
Literatura Cronopio
DIRÁN QUE VIENE DEL OTRO LADO DEL OCÉANO
Por Ana Ramírez González*
Un hombre joven se quita la ropa a unos veinte pasos de donde estoy sentada. Un libro sobre mis piernas. Las cinco de la...
Literatura Cronopio
MEMORIA DE LA PUNA, DE HÉCTOR TIZÓN
Por Pablo Cingolani*
Lo decía él mismo, al principio y al final de su obra: que sería la última, que no escribiría más, y así fue: con su fallecimiento...
Literatura Cronopio
PÉRDIDA, ABANDONO Y SPOTLIGHT: LA CREACIÓN DE LA IDENTIDAD EN SIRENA SELENA
Por Miguel Rojo Polo*
En el libro Sirena Selena vestida de pena (2002) Mayra Santos–Febres nos descubre un mundo escondido en la sociedad puertorriqueña...
Literatura Cronopio
CANTO DE LA RAMA ROJA
Por Fernando Rendón*
Hablaré con una voz de greda de un sueño antiguo casi olvidado.
Pero no hablaré para renegar del plural de una prehistoria de espesas frondas, cuando no existía nada...
Literatura Cronopio
CAPITÁN DE BARCO CONTRA VIENTO Y MAREA
Por Diego S. Lombardi*
La primera vez que mamá me llevó a la escuela llegamos tan sólo hasta la puerta. Yo, que estaba de estreno con el guardapolvo y...
Literatura Cronopio
CANTOS DE AMOR, VIDA Y LIBERTAD EN EL ESPACIO DEL DOLOR - La larga espera de las madres de la Plaza de Mayo
Pedro Porbén*
«Los desaparecidos llegan
te piden memoria
café con leche
pan con mantequilla una canción»
(Marjorie...
Literatura Cronopio
DESTIERRO DEL DÍA
Por Javier Naranjo Moreno*
«Un mono
El pequeño mono me mira…
¡quisiera decirme
algo que se le olvida!»
(José Juan Tablada).
Entro a la nata espesa del día, levanto la cabeza y miro con otra atención. La luna...
Literatura Cronopio
LA CAMA DOBLE
Por Ricardo Gómez*
Llegamos a Juigalpa muy cansados, después de horas en un colectivo rural desde la frontera Sur, más horas sobre la plataforma trasera de un camión sin estacas, y lo que...
Literatura Cronopio
DEL PORTADOR DE IMÁGENES
Por Marco Antonio Mejía Torres*
«Imagen o idea son siempre ese ahí pero dónde, ese ahí pero cómo.»
(Julio Cortázar).
I
Desconozco cuándo aconteció en mi experiencia el encuentro fundamental con la imagen. Parto de...
Literatura Cronopio
LA NOCHE PRESENTIDA Y OTROS POEMAS
Por Alejandro Cortés González*
El reptil sabe que su estela mesozoica
tiene la edad del poema;
el poema no olvida que por la osamenta de sus letras
crece la agrura del reptil.
El saurio,
el...
Literatura Cronopio
LAS ESPOSAS DE LOS SOLDADOS RASOS Y OTROS POEMAS
Por Oscar D. Sarmiento*
Las esposas de los soldados rasos
van a parirles hijos a las otras.
Los van a alimentar
con sangre de días olvidados
y leche agria
de misiles de...
Literatura Cronopio
ALGUNOS METROS BAJO TIERRA
Por Pedro Madrid Urrea*
A tres guitarras y dos voces, empezaba el espectáculo. Una de las guitarras, de esas de prendería, era la encargada de brindar los rasgueos más estridentes, con ritmo...
Literatura Cronopio
DOS POEMAS PARA VALENTINA
Por Carlos Mario Aguirre Morales*
1
No serás tú
la que venga por fin a curarme
No hay cura para lo que tengo
La entrada al Paraíso
se me perdió cuando fui a un concierto
Cuando entendí que...
Literatura Cronopio
ILUSIONES DE TRASCENDENCIA
Por Vicente Antonio Vásquez Bonilla*
Melquiades escuchó de niño: que un hombre, durante su vida, debe tener un hijo, sembrar un árbol y escribir un libro para dejar huella de su paso por...
Literatura Cronopio
FRAGMENTOS DE AMOR FURTIVO: HUMOR, SEXO Y FEMINIDAD EN LA NUEVA NOVELA COLOMBIANA
Por Nelly Zamora-Breckenridge*
«Es mejor un beso dado que un beso contado,
claro. Pero ya dispuestos a contar un beso, si
queremos que los otros...
Literatura Cronopio
CUADERNO DEL ÁNGEL
Por Lucía Estrada*
Todas las voces están huérfanas de sí,
y en esa orfandad se asisten, se acompañan.
Ahí está el misterio. El que no podemos tocar,
para el que no existen las manos.
Las manos.
Esa región...
Literatura Cronopio
PROHIBICIONES
Por Maria Paz Ruiz*
—¿Estás preparada?
—Claro que sí, llevo toda mi vida esperando por esto.
—Sabes que será un poco impactante, que no debes decirle a nadie lo que vamos a hacer.
—Ya, ya lo sé.
—Lo mejor...
Literatura Cronopio
LA PSICOLOGÍA FEMENINA EN «EL LLANO EN LLAMAS» DE JUAN RULFO: LO ABIERTO Y LO CERRADO
Por Juan Manuel Zuluaga Robledo*
«Si el hombre es polvo, esos que andan
por el llano son hombres.»
(Octavio Paz)
En 1977, el...
Literatura Cronopio
EL HOMBRE QUE TERMINÓ AMARRADO A UN ÁRBOL DE CASTAÑO
Por César Augusto Arango-Dávila*
Perfil psicopatológico y clínico de José Arcadio Buendía, fundador de Macondo.
Entre los personajes de Cien años de soledad, pocos tan fascinantes para...
Literatura Cronopio
LA NUEVA NARRATIVA COLOMBIANA, DEL PERIODISMO A LA NOVELA
Por Sebastián Pineda Buitrago*
Si a tan escasa distancia temporal resulta difícil determinar qué discursos, qué mentalidades o temáticas rigen la narrativa de principios del siglo XXI,...
Literatura Cronopio
EL JUGO DE DULCE DE FRESA MÁS RARO DEL MUNDO
Por Juan Sebastián Fernández Gärtner*
Es un día soleado próximo a una tormenta estorbosa; las personas lo saben por eso ahora aprovechan con sospecha el bochorno...
Literatura Cronopio
LA VIDA EN OTRA PARTE
Por Rodrigo Córdoba*
Las euforias y las melancolías de Agustina Londoño, protagonista de la novela Delirio, de Laura Restrepo.
Aguilar encontró a Agustina en la habitación de un hotel del norte de...
Literatura Cronopio
«NOSOTROS PARA NOSOTROS»
Por Miguel Alejandro Valerio*
«El poeta social esperado».
(Juan Bosch)
Si Juan Bosch es la voz política antitrujillista/antiimperialista dominicana por excelencia, Pedro Mir (1913–2000) es la poética. Su poesía antitrujillista/antiimperialista se cristaliza en los cuatro...