Literatura Cronopio
Literatura Cronopio
EL CRISTO DE PLATA
Por Eduardo Delgado Ortiz*
A Fabio
Desperté y al abrir los ojos vi a Ofelia en el umbral de la puerta, recortada por la luz del crepúsculo nocturno como ave maligna. Su figura...
Literatura Cronopio
BORDADOS
Por Nora Arango Díez*
BLANCA
Escuchaba a sus pacientes en silencio. Con su oído de psicoanalista, intervenía tan solo en el momento oportuno, con escasez de palabras. No obstante, una vez concluida su jornada, Blanca no...
Literatura Cronopio
CAPERUCITA ROJA Y OTROS POEMAS
Por Sergio Laignelet*
CAPERUCITA ROJA
Caperucita
con falda corta
en los ojos del lobo
el lobo
con destreza
maniobra su ganzúa
mientras
ruedan manzanas desde la canasta
días después
vuelven al bosque para mantener el cuento
LA BELLA DURMIENTE
En el bosque
cubierta de...
Literatura Cronopio
Y CONTANDO
Por Oscar Ágredo Piedrahita*
«Tales son las anomalías y extravagancias de su vida amorosa,
que no por ello es menos rica, una espléndida
asociación erótica que no da muestras de
ir a menos en un futuro próximo».
(Paul...
Literatura Cronopio
EL DESENCANTADO DE LA ETERNIDAD
Por Jorge Consuegra*
Muchos son los expertos que día a día van dictando cátedra sobre lo que es la buena literatura y sobre ella hay decenas de definiciones, tratados, enciclopedias, ensayos...
Literatura Cronopio
LOS APÓCRIFOS VERDADEROS DE BORGES: EL CASO DEL APÓCRIFO DE LA INTRUSA
Por María Ximena Hoyos Mazuera*
La Intrusa es un cuento que Borges escribió en 1966, pero se publicó en El Informe de Brodie en...
Literatura Cronopio
UNA NOCHE EN MALDOBAR
Por Felipe González Hernández.*
¿Que de qué vivimos? Hmm…, ni nosotros lo sabemos, no nos preocupamos en semejantes bagatelas, ahí nos vamos, algo siempre resulta. Lo cierto es que el único que...
Literatura Cronopio
LA GEOMETRÍA DEL CRIMEN
Por Eduardo Delgado Ortiz*
Hablar de novela criminal como algo más amplio que la novela policial clásica y comprender los diversos subgéneros que la hacen posible, es fundamental para entender en su...
Literatura Cronopio
BISEXUAL OCASIONAL
Por Maria Paz Ruiz Gil*
Marcelo era el último capricho de mi menú de amores y horrores. Un hombre de RH parmesano, bastante asimétrico en las formas de su cara, con una nariz enorme...
Literatura Cronopio
LOS COLONOS
Por Vicente Antonio Vásquez Bonilla*
Hoy 31 de Mayo de 2144, es un día de trascendencia para el planeta y para el futuro de la humanidad. Las autoridades de la Unión de Estados de...
Literatura Cronopio
HAY UN PARAÍSO EN TORNO QUE NO VEMOS
Por Eduardo Gómez*
Tal vez hay un paraíso en torno que no vemos.
Cuando una mirada me traspasa y magnetiza
haciéndome uno con ese ser que me mira,
cuando el sol...
Literatura Cronopio
TEMA DE LA CHICA Y EL HÉROE
Por Alberto Gómez Vaquero*
Al terminar la película, la chica no se había ido con el héroe. Y aquel pequeño cambio en el guión había provocado una terrible conmoción...
Literatura Cronopio
LA SUTILEZA DE MURAKAMI
Por Luis Fernando García Núñez*
«Las cosas importantes caen de nuestras
manos como los pétalos de una flor» (Murakami, 1Q84 p. 545)
UNA APROXIMACIÓN A LOS LIBROS 1 Y 2 DE 1Q84
Una lectura desprevenida...
Literatura Cronopio
EL RUIDO DE LAS COSAS AL CAER
Por Antonio Arenas Berrío*
(A propósito de la novela de Juan Gabriel Vásquez, Alfaguara 2011)
«Se carece de oídos para escuchar aquello a que no se tiene acceso desde la...
Literatura Cronopio
NOCHE INVERNAL
Por Alberto Llanes*
Un toquido extraño en la puerta de mi casa, como de alguien que trae prisa, me sacó de un sueño profundo.
Por fortuna hace tiempo vivo solo y no tuve ningún problema...
Literatura Cronopio
LA POESÍA, MUCHO MÁS QUE VERSOS
Por José Zuleta Ortiz*
El desarrollo de la humanidad y la formación educativa que se nos ha procurado durante los últimos siglos, y que hoy se imparte a los niños...
Literatura Cronopio
NADIE POSEE AL BLUES
Por Julio César Félix*
Nadie tiene blues así porque sí.
Todos tienen el blues. Aunque éste yace en la cicatriz que tatúa columpiándose de nosotros los enanos sobre la piel que se transforma...
Literatura Cronopio
EL ORGASMO DE LOS ÍDOLOS
Por Adán Echeverría*
PEQUEÑECES
De niño me enterré un lápiz en la mano. A los dos meses aparecieron letras debajo de la piel. Las fui arrancando con la navaja de mi padre...
Literatura Cronopio
APLAUSOS PARA VOS
Por Alejandro José López Cáceres*
A los veinte minutos de entrar en el estudio ya te habías acostumbrado. Un tipo levantaba ese cartel en que aparecía el letrero “Aplausos” y todos obedecían. Vos...
Literatura Cronopio
EL DILUVIO UNIVERSAL Y OTROS EFECTOS ESPECIALES
Por Daniel Frini*
CUATRO DÍAS DE PAZ
Soy cadáver. Las fiebres me enfermaron y tuve mucho miedo. Finalmente, acabaron conmigo. Hace cuatro días que he muerto.
Fui querido, y morí en...
Literatura Cronopio
SIN NOMBRES, SIN ROSTROS, NI RASTROS
Por Jorge Eliécer Pardo*
A las amorosas mujeres colombianas
Como a mis hermanos los han desaparecido, esta noche espero a las orillas del río a que baje un cadáver para hacerlo...
Literatura Cronopio
ÓPALO
Por Daniel Padilla*
«Tenía una belleza enfermiza, en la que se podía presentir un futuro
dedicado a dar placer a los hombres».
(Yasunari Kawabata, El Anillo)
Maru seguía sonriendo, a pesar de que la mano que antes...
Literatura Cronopio
EL ÚLTIMO DÍA DEL SÉPTIMO MENDIGO
Por Said Chamie*
Bajo el único farol de la calle, el cuerpo calmo de un hombre yace tirado en el adoquín. Una mancha de sangre negra lo circunda señalándolo. La...
Literatura Cronopio
EL OFICIO DE ESCRIBIR
Por Antonio Acevedo Linares*
«Yo escribo por la pasión de no dejarme morir».
(Juan Calzadilla).
Escribir es prolongarse en la existencia y se escribe para permanecer porque lo que permanece lo fundan los poetas,...
Literatura Cronopio
HELENA
Por Jose Pacheco*
Caminaba por la calle luego de terminar mi jornada de clases, ensimismado, perdido en el tiempo y en el espacio. Pensando en todo. Las vías llenas de gente, con sangre en las...
Literatura Cronopio
LOS LATINOTAUROS Y LA ESPERANZA PERDIDA
Por Leonardo Jiménez Quintero y Johanna Angélica Giraldo Correa*
Porque la esperanza es lo último que se pierde y en nuestro país está perdida hace mucho tiempo.
PERSONAJES (Títeres)
MÍTICO-SELVÁTICOS:
• Chamán:...
Literatura Cronopio
EL HEDONISMO Y MILÁN KUNDERA
Por Nancy Gissela Reyes Parra*
«Entre la persona más o menos real y la figura del poeta las relaciones son a un tiempo íntimas y circunspectas. Si la ficción del poeta...
Literatura Cronopio
LOS PASTORES FLOTANTES
Por Juan Fernando Merino*
El primer pastor en hacer su aparición en aquel recodo del sendero, que va de la aldea de Bonga hasta el lago Victoria, es el cura italiano Silvio Sabino,...
Literatura Cronopio
JEAN GENET, EL DANDI CRIMINAL
Por Orlando Arroyave Álvarez*
Todo fue tan extraordinario en la vida de Genet que contraviene la ley de las biografías; los primeros años de un hombre orientan, en forma retrospectiva, a...
Literatura Cronopio
SONATA PARA UN CADÁVER
Por Francisco Javier Larios*
Por amor de Todos los Santos
Desaten las cuerdas de sus brazos y piernas.
Quiten la mordaza que lo llevó a morir
sin proferir ninguna queja.
Por caridad cristiana
Peinen su canosa y...
Literatura Cronopio
NOVELA, ÉXITO Y PODER
Por Eduardo García Aguilar*
La novela es un género literario que logró su máxima expresión en el siglo XIX —durante la expansión burguesa e industrial europea y norteamericana— y se desplegó con...
Literatura Cronopio
EL CUENTO
Por Mauricio Quintero*
Vine a escribirte un cuento porque vos a mí me obsequiás inspiración sin proponértelo; pasa eso que le ocurre a un mortal cualquiera cuando sale de caminata un día libre y...
Literatura Cronopio
MARINA EN EL POLVO
Por Alejandro Valencia González*
De allá a lo lejos ves cómo se aleja el silencio. Una varita de dolor se te comienza a soltar por adentro, pequeñita, como temerosa a no ser...
Literatura Cronopio
POEMA A MALCOM LOWRY
Por Germán Cuervo*
resplandeciente la copa empinada
Malcolm Lowry insaciable ante el lago del espejo
bogó su imagen los abisales vasos
las botellas el volcán ivonne
la suspicacia de las cosas en contra de uno
inútil embarcarse...
Literatura Cronopio
ALMAS GEMELAS
Por Javier Moro Hernández*
Desde el principio supo que no eran almas gemelas y que nunca lo iban a hacer. A ella le gustaban el ron y las piñas coladas, a él las cervezas...
Literatura Cronopio
DECIR LA NETA
Por Daniel Wence*
UNO
Regreso a la paz que tuve
adolescente ingenuo
a descender dos veces y otra vez
por la escalera que me dejó ver luna estrella
y el torso de Vayalcalú
y dónde quedé yo
ahora
húmedo de no...
Literatura Cronopio
INSTRUCCIONES PARA SUICIDARSE CON ESTILO (O POÉTICA DEL PARACAIDISTA)
Por José Agustín Solórzano*
Déjate caer de un séptimo piso
u octavo entre más alto mejor
no abras las alas si las tienes
come bien hártate
un muerto previamente desayunado
duele más...
Literaratura Cronopio
TSUNAMI
Por Rosaura Mestizo Mayorga*
Llegó el mar atropellado
y los pájaros inmigrantes
perdieron las noticias.
Aulló la tierra
de la profundidad gritó el silencio
y el puerto se fugó.
Una araucaria se atrincheró en la espuma.
Pungió su fondo, luchó
sostuvo los quejidos...
Literatura Cronopio
LA EXPERIENCIA CASUAL DE CLAUDE
Por Juan Sebastián Fernández*
El amanecer ha sorprendido a Claude lejos de sí. Están besándose sentados en la cama; la ilusión húmeda del buen licor los hace sentir seguros pero Claude,...
Literatura Cronopio
LÁZARO O EL BROOOOOM Y OTROS RELATOS
Por Jesús Baldovino Romero*
¡Lázaro, levántateeeeeeeeeeeeeeee!
Lázaro se levanta y cruza hasta el pequeño baño de un minúsculo departamento en el piso cinco. Ruidos de objetos al caer. Agua que...
Literatura Cronopio
PALABRA AZUL PROMESA
Por Fabián Cristancho O.*
Se acomodó en su silla y cruzó las piernas. Poco había pensado en lo que seguía de su rutina, pero si ese también era un paso lo estaba haciendo...
Literatura Cronopio
UN SECRETO FATAL*
Eran cerca de las tres de la mañana cuando Atanasio, con una hachuela en una mano y sus llaves en la otra, se disponía a abrir la puerta de su casa antigua...
Literatura Cronopio
LEER SIN FUNDAMENTALISMOS LIBRESCOS
Por Juan Domingo Argüelles*
Bertrand Russell nos avisó que «sólo puede sernos útil lo que verdaderamente nos interesa». Es una gran verdad que, muchos años después, Ernesto Sabato complementó del siguiente modo:...
Literatura Cronopio
SOLZHENITSIN: LA LUZ EN EL ARCHIPIÉLAGO GULAG
Por Álvaro Jiménez Guzmán*
El 11 de diciembre de 2010 cumplió un aniversario más de nacido Alexander Solzhenitsin, otro grande de la literatura universal, que con su palabra hablada...
Literatura Cronopio
MIGUEL HERNÁNDEZ: EL RIMADOR RIMADO
Por Alexis Diaz Pimienta*
Tengo que confesar, públicamente, que escribir o hablar sobre la poesía de Miguel Hernández, siendo cubano y en Cuba, pasando por esa otra patria interior que me...
Literatura Cronopio
EL RUMOR DE LAS SOMBRAS
Por Iliana Vargas*
Me aficioné a las veladoras por necesidad. En la época en la que el dinero me alcanzaba justo para comer y pagar la renta, hacía lo posible por...
Literatura Cronopio
UN ESCRITOR SUCIO
Por Mauricio Bares (Anónimo Hernández)*
Resulta que hace unos días me llamaron por teléfono solicitando una entrevista:
—¿Usted es el escritor malo? Queremos entrevistarlo.
En mi vida me lo habría imaginado. Estaba feliz: era famoso.
Y...
Literatura Cronopio
VOLVER
Por Jaime A. Orrego*
A Claudio y Ruth, por su amistad
Nunca pensé que volvería. Pasaron quince años para que se cumpliera lo que por muchos años fuera un sueño. Aquella vez, mientras miraba por la...
Literatura Cronopio
ODA A LA TRISTEZA Y OTROS POEMAS
Por Jessica Piedras*
ODA A LA TRISTEZA
La tristeza inunda, opaca, arrastra la piel como carne podrida
La tristeza obedece el principio de dios: provocar la humillación del moribundo
La tristeza obliga...
Literatura Cronopio
VELADA HARDCORE PARA TODA MUJER SIN ROSTRO
Por Alberto Romandía Peñaflor*
Gracias por acudir a la cita. También te recuerdo y deseo (lo mejor, a ti y a ese imposible cuerpecito, al no menos grato gineceo...
Literatura Cronopio
EL QUE MATÓ AL ZAGUE
Por Mario Chávez–Campos*
En memoria de Andrés Escobar Saldarriaga.
Fue mucho antes de que «el que mató al Zague» dejara de ser el Warrior. Fue antes incluso, de los errores económicos de...