Literatura Cronopio
Literatura Cronopio
ALBERTO CAEIRO Y LA ÉTICA DE LA SENCILLEZ Y EL NO PENSAR
Por Luisa Fernanda Londoño*
«Si queréis que tenga un misticismo, está bien, lo tengo.
Soy místico, pero sólo con el cuerpo.
Mi alma es sencilla y...
Literatura Cronopio
ESE CANTAR ERRANTE DE LAS LETRAS DOMINICANAS
Por Néstor E. Rodríguez*
En su poema más memorable: «Hay un país en el mundo», Pedro Mir trazó en un lenguaje agónico y de marcada melancolía su condición de...
Literatura Cronopio
AHORA, AQUÍ Y OTROS MICRORRELATOS
Por Ary Malaver*
Como se propone en una canción titulada «Moiré», estos microrrelatos buscan una suerte de «zen instantáneo». Esto significa que, más que apuntar al final sorpresivo o parodiar obras...
Literatura Cronopio
HABILIDAD Y OTROS POEMAS
Por Juventino Gutiérrez Gómez*
Rodin, tus esculturas de mármol fueron superados por el artista moderno, quien esculpe a plomo su obra de carne y hueso.
Máxima de la bala
Donde pongo el ojo
ciego la...
Literatura Cronopio
CAUSUALIDADES
Por Angie Lucía Puentes Parra (Isadora Duncan) *
LA LOIRA
Cuando el momento se detuvo existió un instante
En el que todo se fue a volar, en que las olas
Se llevaron todo.
Un instante tan profundo y preciso
Donde...
Literatura Cronopio
MEMORIA E INVENCIÓN EN LA POESÍA DE HUMBERTO AK’ABAL
Por Juan Guillermo Sánchez M.*
Humberto Ak’abal (1952), autodidacta, poeta doble (maya k’iche’/ castellano), voz múltiple traducida al japonés, hebreo, árabe, inglés, francés, italiano, escocés, con reconocimientos...
Literatura Cronopio
LA HABITACIÓN DEL POETA: CUERPOS POÉTICOS HISPANOAMERICANOS
Por Jesús Sepúlveda*
1
En su ensayo sobre la esencia de la poesía, Heidegger señala —citando a Hölderlin— que es «poéticamente como el hombre habita esta tierra». Tal habitación...
Literatura Cronopio
LA NIÑA DE BABEL Y OTROS POEMAS
Por Pablo Medina*
Entre dos lenguas viene el paso
de una sombra. Entre sol y sol
se acumulan las voces de la escarcha.
La luz enfoca un espacio
en la pared donde se...
Literatura Cronopio
LA SOMBRA DE LA ENFERMEDAD EN MARÍA: LA EPILEPSIA
Por Jesús Antonio Arenas Berrio* y Fernando Suárez Giraldo**
«La enfermedad era un modo de volver “interesante” a
la gente —que es la definición original de
‘romántico’—» (Susan Sontag)
«La...
Literatura Cronopio
TANGAZOS
Por Javier Campos*
TANGO EN MANHATTAN
El restaurante se llamaba «Color». Era una tarde gris y caía nieve. Abrí la puerta y me golpeó una música de tango. Al caminar hacía el bar una hermosa mujer...
Literatura Cronopio
VOLVEMOS
Por Fernando García Cuéncar*
Volvemos en los trenes, derrotados y mordidos por dragones de
toda selva.
Ojalá todo fuera silencio en cada labio de cada casa de piedra y
légamo.
Pasos enfermos se pierden
hacia casas con olor a maíz...
Literatura Cronopio
NOCHE EN BOJAYÁ
Por Omar Garzón Pinto*
Al sur del Darién
los hijos de la tierra
observan, respiran, se estremecen,
en una pequeña iglesia,
el miedo y la zozobra también.
Se quita el ministro los hábitos;
tiene la cara pálida y fría.
De...
Literatura Cronopio
EL CAFÉ ROMANO
Por Said Chamie*
Tres historias hicieron una en el café romano: una pantera embrujada, un hombre ciego y una poetiza.
Polonio siempre me lo dijo:
—Compadre, entre esta vida y la otra existen muchas más.
Nunca...
Literatura Cronopio
¿LAS PUTAS SÍ VAN AL CIELO?
Por Irina Juliao Rossi*
En el cuarto movía los pies al filo de la cama y sin darse cuenta, las manos le sudaban y aún, sin que lo notara, padecía...
Literatura Cronopio
SEIS POEMAS SOBRE ENFERMEDAD MENTAL
Por Aleqs Garrigóz*
DEPRESIÓN
La vida es un crucifijo.
Si extiendes los brazos
abrazas sólo un limbo de pena y soledad.
En los puños crispados sólo aprietas dolor,
dolor,
más dolor.
Cada cuerpo gravitando alrededor
parece hecho en hierro...
Literatura Cronopio
BALADA / TRACK
Por Juan Guillermo Sánchez M.*
1
Dices que me quieres , sé que no puede ser, pero cuando tú me besas, te lo vuelvo a creer. Está sonando Héctor Lavoe. Sofía lleva varios meses...
Literatura Cronopio
CERÁMICAS Y OTROS RELATOS
Por Limary Ruiz Aponte*
Siempre se anda huyendo del fuego, de las historias de terror. Mi abuela tenía un gato negro de cerámica, una botella de agua de azahar y un frasco...
Literatura Cronopio
MANUEL BANDEIRA Y LA CUESTIÓN DE LA LENGUA
Por R. Hernández Rodríguez*
Manuel Bandeira, uno de los poetas brasileños más conocidos y respetados del siglo XX escribió en unos versos bastante repetidos en su país, confesando...
Literatura Cronopio
CARTA Y OTROS CUENTOS
Por Caroline Suarez*
Aquella mañana el periódico había publicado una carta abierta con una petición para el pueblo. La misma había sido redactada por la Reina y leía:
«Por favor, pídanle al Rey...
Literatura Cronopio
COMPAÑEROS TODOS
Por Adán Echeverría*
LA PECERA
Sofía compró los peces porque vio atrapada su angustia en esos ojos. Detrás del cristal de la pecera, esos globos saltones atrapaban las preguntas que ella acostumbraba hacer al vacío....
Literatura Cronopio
LAS VENTANAS Y OTROS POEMAS
Por Fernando García Cuéncar*
«Voy y vengo buscando una ventana.»
(Cavafis)
I
MIRADORAS TRISTES
Miradoras tristes de valles y caminos,
vestidas de colores cuando las golpea el viento,
lloran porque la lluvia las destiñe y corroe.
Guardan una...
Literatura Cronopio
MODIFICACIÓN DE LAS NUBES
Por Roger Santiváñez*
1
Interioridades precipicios preciosos preclaros
Quiero nombrar la nada obsecuente seguida canción
Deshaciendo la luz envuelta en mi práctica música
Echadas azules centinelas del desdén brillos ele
Mentales paladares ciegos regreso al vacío de
La...
Literatura Cronopio
LA NOVELA HISTÓRICA DE LA DERROTA Y LA VIOLENCIA
Por Antonio Arenas Berrío*
(A propósito de la novela Los derrotados, del escritor Pablo Montoya)
Para Martha y Ofelia
«Hay que contar la historia de las derrotas»
(R. Piglia),
En su...
Literatura Cronopio
LA SINAGOGA DE GALILEA Y OTROS POEMAS
Por Jorge García Granados*
El espíritu de tu voz
está sobre mí:
no habrá ni deudas
ni cautivos
ni luces secuestradas
en el borde
de tus ojos,
solo una avenida
llena de desesperanza
en la que
los barrancos
se desvanecen.
Tal...
Literatura Cronopio
EL TANGO EN LA OBRA DE JARDIEL PONCELA (Primera entrega)
Por Ricardo Ostuni* y Luciano Londoño**
Click aquí para leer: EL TANGO EN LA OBRA DE JARDIEL PONCELA (Segunda entrega)
Evangelina, en la biografía de su padre...
Literatura Cronopio
TERQUEDAD
Por Melina Pezzotti*
Terquedad, hubiese sido la palabra para el colibrí que regresa, pero no está perdido, regresa por un hálito de vida, por ese poquito de ázucar que le ayuda a sobrevivir. Debí de...
Literatura Cronopio
LAS FIESTAS PATRONALES
Por José Pacheco*
Las fiestas del Santo Patrono siempre han tenido para mí un significado especial. Independiente de que sea devoto de él o no, toda mi vida he estado obligado a participar...
Literatura Cronopio
AL ACECHO DE NUESTRAS VIDAS
Por Sergio Germán Cervantes Rodríguez*
«Mientras el espacio permanezca,
Mientras la esencia del ser permanezca,
Yo permaneceré…
Para ayudar, para servir,
En orden de hacer mi propia contribución»
(Oración del Dalai Lama: Tenzin Gyatso)
¿Cuál sería el...
Literatura Cronopio
SHANGÓ
Por Henry Losada Posada*
Para Carlos Mario Londoño
Ustedes se preguntarán por qué me gusta tanto el fútbol, vengan a mi pieza y tendrán la respuesta. Hay afiches de mis equipos favoritos, está el Atlético Nacional...
Literatura Cronopio
TODO ES VIDA
Por Salomón Touson*
UN SILLÓN
Hace tiempo que no pinta. Las vueltas de la vida lo fueron empujando hacia las necesidades más urgentes, su atención estaba acaparada por lo cotidiano, por aquellas pequeñas cosas...
Literatura Cronopio
LOS ESCALONES DEL BUS
Por Beatriz Vanegas Athías*
«No son las catástrofes, los asesinatos, las
muertes y las enfermedades las que nos
envejecen, sino el modo que la gente mira y ríe,
y sube los escalones del ómnibus»
(Virginia Woolf)
I
Cada...
Literatura Cronopio
VIDAS PRIVADAS Y OTROS RELATOS
Por Juan Mireles*
Hagamos un ejercicio, ¿te parece? Y aunque no, de igual forma ya inicié. ¿Qué? Ni yo lo sé. Resbalo sobre lo blanco, como en el hielo, pero nada...
Literatura Cronopio
JUEGO AMIGO
Por Enrique Ferrer-Corredor*
<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<Click here to read the article in english>
«Vuestra realidad me confunde»
(Miguel de Cervantes, Don Quijote)
Recuerdo las casas del barrio de mi infancia atravesadas en la parte trasera de los amplios solares...
Literatura Cronopio
TANTAS VECES
Por Jorge Martín Bocanegra*
«Gauna pagó otra “vuelta” de vermut, brindaron por tiempos mejores
y se encaminaron a la casa del doctor Valerga.»
(El sueño de los Héroes. Adolfo Bioy Casares)
Estaban las televisoras y sus estrellas,...
Literatura Cronopio
OLVIDO Y OTROS POEMAS
Por Camila Charry Noriega*
Estarás lejos
cuando en las tardes el aguacero de siempre
esconda golondrinas y gusanos.
Sabrás al fin que olvidar es sólo
esquivar entre las calles
fantasmas
que la luz de los faroles imagina.
DESTINO
Leer el...
Literatura Cronopio
LA NIÑA POE
Por Said Chamie*
Y allí va ella, con su garbo de gato y ese paso presuroso y ladeado tan parecido al de los sordos; como de puntitas cruza la acera tras el ventanal...
Literatura Cronopio
VOCES
Por José Sabater de Montfort*
«No quiero oír más voces», gritó.
Beatriz estaba sentada en la alfombra, con las manos encogidas sobre los tímpanos. El anillo de su dedo anular brillaba al reflejo con la luz...
Literatura Cronopio
PRIVADA DE ALMAS
Por Carlos Santibáñez Andinegui*
A Héctor Carreto
Por mayoría de calles yo me quedé con la Privada de Almas.
El metro ahí, es un sueño.
Está por las nubes.
Ponen todo a su nombre.
Se va por el...
Literatura Cronopio
PRELUDIO PARA TRES ESTACIONES
Por Rosaura Mestizo*
SENTIR
Creí que mi cuerpo era una coraza
de líneas y curvas inmutables
Una brújula cruzó el espacio
llenó mi fondo en el artificio dulce de una gota,
mi adentro abrió sus puertas.
Con el...
Literatura Cronopio
MI RELACIÓN AMBIVALENTE CON NATY
Por Silvia García*
Cuántas veces ella miró por la ventana tratando de encontrar respuesta a las necesidades que se asomaban en lo profundo de su ser. Todas las noches por un...
Literatura Cronopio
CON AROMA DE AZAFRÁN
Por Marianhe Jalil*
Venía vestida de amor subido, con un coqueto vestido color rojo que al caminar provocaba un bamboleo en la falda al compás de sus caderas. Bajó por la «Calle...
Literatura Cronopio
LOS NÁUFRAGOS
Por Vicente Antonio Vásquez Bonilla*
El día lucía claro. El sol con generosidad iluminaba el monótono paisaje marino, sin que ninguna nube estorbara su exitosa labor y sin la menor huella de cercana tormenta....
Literatura Cronopio
Friendly Game
By Enrique Ferrer-Corredor*
<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<Click aquí para leer el artículo en español>
for Maribel Vergara,
my dreams come true…
I remember the neighborhood houses of my childhood across the back part of the wide plots of land along...
Literatura Cronopio
SABOTAJE
Por Andrés Delgado*
Nos detenemos en el parqueadero abierto y salimos del carro. Abajo, en la plaza de armas, están la compañía D vestida de traje formal, la compañía de la PM, la banda de...
Literatura Cronopio
CUERPOS DE HÉROES Y TRAIDORES EN LA NARRATIVA NACIONAL CUBANA
Por Emilio Bejel*
Para comenzar una reflexión sobre la nación cubana y las imágenes que a partir de ella se construyen de los cuerpos alienados, acaso...
Literatura Cronopio
REMUS Y LA EXPLICACIÓN: SOBRE UN CUENTO DE LILIANA HEKER
Por Randolph D. Pope*
Acabo de terminar de leer, y en algunos casos de releer con gusto, dos colecciones de cuentos de Liliana Heker (Buenos Aires,...
Literatura Cronopio
UNA IMAGEN PROPIA VALE MÁS QUE MIL AJENAS
Por Carlos Wynter Melo*
LOS JASON BATEMAN
Camino por las aceras atestadas de Nueva York. Creo haber estado en una fiesta. Permanece en mi memoria la imagen de un...
Literatura Cronopio
BAUMAN: ESCENARIOS INCIERTOS, LITERATURA Y TIEMPOS LÍQUIDOS
Por Gladys Ilarregui*
DE ESTA MANERA, NO HAY ALGO COMO UN SIGNO
Homenaje a Zygmunt Bauman
No hay nada que indique un camino seguro
es una mano que se abre o...
Literatura Cronopio
MAROMA SOBRE EL AIRE
Por Marcelo Pellegrini*
1
De pronto mi cuerpo se queda sin sangre
y es una cáscara llena de aire
que flota y no respira.
Se transforma en un cuerpo celeste
que asciende hasta el espacio
y en silencio...
Literatura Cronopio
PAYOS Y GITANOS EN UN CUENTO DE TITO LOSADA
Por Francisco Burgos-Suárez*
El Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, define estereotipo como: «Imagen o idea aceptada comúnmente por un grupo o sociedad con...
Literatura Cronopio
“PARECÍA UN GALÁN DE CINE, ERA MOREIRA” DE EDUARDO DELGADO
Por Alberto Garrandés*
Conversé con el escritor colombiano Eduardo Delgado en La Habana una noche, de whisky en whisky, sobre varios temas literarios —la narrativa y...