Literatura Cronopio
Literatura Cronopio
CORAZÓN DE ARAÑA NEGRA
Por Jerónimo García Riaño*
Noches de salsa, así eran las noches en Senegal. Noches en un pequeño sótano de un edificio viejo, con poca luz y un olor dulce que lo hacía...
Literatura Cronopio
VIDA Y OTROS POEMAS
Por Silvestre Rodríguez Pérez *
VIDA
Ilusión o alusión
Dulce amistad
Prolongada por las entrañas
Y reafirmada por tu corazón
Así vivís la nostalgia de los caminos de la imaginación
Lo que te llevará a la gloria o...
Literatura Cronopio
DIOS TENDRÁ QUE ENTENDERLO
Por Natalia Suárez Jaramillo*
«Que te vaya bien en tu primer día de muerte, amor mío.»
Andrés Caicedo (Cali, 1951 -1977) —Que viva la música—
«La valeriana es buena para calmar los nervios, mijito»,...
Literatura Cronopio
TODOS TUS MUERTOS
Por Juan Carlos Vásquez Prudencio*
El auto negro apareció esta mañana sucio, como si lo hubieran traído fugado de algún lado, con el barro en todas partes, los limpia parabrisas arrastrando la mugre,...
Literatura Cronopio
LOS ESTUDIOS NARRATOLÓGICOS EN ESPAÑA
Por Francisco Álamo Felices*
El término narratología, que fue propuesto en primera instancia por T. Todorov en 1969 para designar la nueva teoría de la narración literaria de la que se...
Literatura Cronopio
ZÜRICH ES UNA LETRA ÁLEF
Por Memo Ánjel *
«Los buenos viajeros son despiadados».
(Elías Canetti. Las voces de Marrakesh)
«Quien se queda sufre todavía más que
quien se marcha. Por culpa de los lugares conocidos».
(La contravida. Philip Roth)
TRENES
Como...
Literatura Cronopio
«LA VIDA ESTÁ LLENA DE COSAS ASÍ» DE SANTIAGO GAMBOA
Por Betuel Bonilla Rojas*
Una vez el lector se sumerge en el texto entra en éste de manera definitiva y genera, por desplazamiento, otro mundo: el...
Literatura Cronopio
LENGUAS VISITADAS DESDE UN POEMA
Por Enrique Ferrer-Corredor *
A Germán Villamizar
Otra manera de viajar son las lenguas. No solamente visitamos territorios, no solamente nos fascinamos con nuevos rostros bellos, y nuevos matices en las flores....
Literatura Cronopio
«LA LUZ DIFÍCIL» DE TOMÁS GONZÁLEZ
Por Antonio Arenas Berrío*
A Ofelia, y demás hermanas y hermanos.
«Y el dolor sin vida no sería, y la vida
con el dolor es sólo para que el dolor viva»
(Exposición...
Literatura Cronopio
LEONEL, MANDINGA Y LA VAGINA MÁGICA
Por María Paz Ruiz*
Este es Leonel. Un hombre que ha buscado por años refugiarse en el anonimato y que detesta aparecer en los titulares de las noticias.
Su vida viene...
Literatura Cronopio
EL KALÍFONO
Por Vicente Antonio Vásquez Bonilla*
Corre el año de 1969. En la Unión Soviética se persigue a los intelectuales que se atreven a soñar con un país libre. Libre para pensar, para expresarse y...
Literatura Cronopio
EL ALCOHÓLICO BIPOLAR (LO QUE OCURRIÓ REALMENTE ANTES DE LA CAÍDA FINAL)
Por Carles Brunet Bragulat*
I
Yo seguía apretando el culo y la sangre no dejaba de manar, aquellas hemorroides me estaban matando, hacía ya tiempo...
Literatura Cronopio
FELISBERTO HERNÁNDEZ: EL EXTRAÑAMIENTO Y LA BELLEZA
Por Carmen Saavedra*
«No sólo me gusta viajar por distintas ciudades,
sino por artes y ciencias. Tal vez sea
como el pato que no vuela ni corre ni nada.
...
Literatura Cronopio
ENSALMO PARA LA CEGUERA
Por Iván Trejo *
EL LUGAR NINGUNO
«Y todos juntos
nos iremos a donde todo calla
salvo ese llanto que no cesa afuera».
(Eliseo Diego)
«Quieto de silencios
oí que mis pasos
pasaban».
(Xavier Villaurrutia)
UNO.PUNTO.UNO
Siempre amé...
Literatura Cronopio
PAREDES HÚMEDAS
Por Mateo Ramón García Pérez*
—¿Y… de qué vives? desde que te conozco no haces… prácticamente nada —dice la chica, medio sonriendo, media enfadada, recostada en la cama de sábanas arrugadas.
El tipo sigue desnudo,...
Sociedad Cronopio
GÉNERO, CIENCIA, IDENTIDAD
Por Virginia López Villegas*
Ya que las palabras o ideas que están destinadas a significar tienen una historia, pretender codificar su significado no es tarea fácil. Para la lingüística, en su campo de...
Literatura Cronopio
¡AY MI MEDELLÍN!
Por Maria Clara Jaramillo Múñoz*
Hoy me retiro a la montaña. Belleza, abre tus entrañas de tierra y musgo fresco y espérame, que mi Medellín está herida y cansada de tantos excesos, de...
Literatura Cronopio
DIARIO DE UN DELINCUENTE
Por José Pacheco*
Estos días he tenido pocas ideas. Una mescolanza de imágenes se apoderan de mi razón, me aturden, me atormentan, me fastidian. Las calles me traen recuerdos poco agradables, los...
Literatura Cronopio
SEREMOS TUMBA
Por Adán Echeverría *
¿Alejandro?, preguntó Éngreid al hombre que se encontraba al otro lado de la carretera. El hombre pareció no escuchar. La mujer repitió, ¿Alejandro? Éngreid descendió del camión llevando en la...
Literatura Cronopio
UN PÁJARO
Por Humberto Ballesteros Capasso*
Una vez más ella se lo señala y él no puede verlo. Mirando hacia arriba a través de hojas y ramas, con el sol en los ojos, la tibieza de...
Literatura Cronopio
SOLOS JUNTOS
Por Carlos Aguirre Morales*
Todo el frío de la madrugada parecía haberse acumulado en el balcón. Álvaro, asomado ante los primeros colores del alba (pensó en Lorena y sintió una punzada en la frente),...
Literatura Cronopio
TANGO: CORAJE, DESENCUENTRO Y MONSTRUOSIDAD
Por Marcos Daniel Aguilar*
SÁBATO Y LO ESENCIAL ARGENTINO
Hay un diálogo en la película argentina «Nueces para el amor» que dice «no me cuesta nombrar las cosas jodidas, la muerte es...
Literatura Cronopio
EN MI CUERPO ESTABA EL INFORTUNIO
Por Melina Pezzotti Escobar*
¡Apártate de mí…!
—Dijo mi rostro.
Te arrancaré el espíritu de un solo tajo,
—Dijo la llaga.
No provocó náuseas ese peregrino,
Ni siquiera regurgitaste.
MIEDO
Aliento que se desliza en la ceniza...
Literatura Cronopio
OCTAVIO PAZ Y LOS VERICUETOS SILENCIOSOS DEL MÉXICO PROFUNDO
Por Juan Manuel Zuluaga Robledo*
«Paz es el poeta por excelencia de la segunda
mitad del siglo XX y a la fecha,
10 años después de iniciado el siglo...
Literatura Cronopio
LA HABITACIÓN
Por Cecilia Curbelo*
Él miraba a través de la ventana… Nada le parecía real. El mundo no le parecía lógico. Desde que ella lo había dejado, su espacio se había reducido a esas cuatro...
Literatura Cronopio
CUATRO RUMBAS COLOMBIANAS
Por Juan Domingo Argüelles*
EN LA TUMBA DE WILSON CHOPERENA
La cumbia tiene una pena:
murió ayer en Bogotá
el gran Wilson Choperena.
Pero aunque él ya no está,
le sobrevive en la escena
La pollera colorá.
Colombia respira entera,
llena...
Literatura Cronopio
ESCOMBROS, PEDAZOS DE CIELO BENDITO
Por Ihovan Pineda*
«Cuando A se despertó a media mañana en una cama en la que no se había acostado, junto al cuerpo desnudo de la esposa de B, su mejor...
Literatura Cronopio
EL BÁRBARO DE LA PLAYA
Por Maria Clara Jaramillo Muñoz*
Se dispone a sacar su arma. Sitúa con cuidado su viejo maletín en el suelo. Lleva pantalón y camisa de paño. Sus lentes oscuros no dejan...
Literatura Cronopio
DERECHA E IZQUIERDA EN COLOMBIA. 1920 – 1936. Estudio de los imaginarios políticos.
Por Carlos A. Flórez López*
En Colombia, el tema derecha e izquierda como ideología política es un campo poco explorado, dada la manera...
Literatura Cronopio
ROBERTO BOLAÑO, LA ESTRELLA DISTANTE
Por Pedro Humberto Sánchez*
«Sólo nos interesa el éxito,
el dinero, la respetabilidad.
Somos la generación de la clase media.»
(Roberto Bolaño)
Para Ana Clavel y Bertha Ladrón de Guevara
Postergué de forma involuntaria mi encuentro...
Literatura Cronopio
CHICA NAIF
Por Carmen Saavedra*
«Una no aprende a ser puta en los bares,
ni en las fiestas, ni en la calle.
La putería se aprende en soledad»
(Xavier Velasco)
Me busco entre líneas y canciones,
algo para...
Literatura Cronopio
ORHAN PAMUK Y EL AVISO A LA MUJER AUSENTE
Por Luis Alberto García*
Cuando Orhan Pamuk entró en la sala de conferencias —lo hizo por un costado, casi rozando la pared como un gato— todo el...
Literatura Cronopio
LO QUE EDIPO SABÍA (O EL TEATRO COMO PERIPECIA INTELECTUAL)
Por Rocío Orsi Portalo*
Si hay algo que llama verdaderamente la atención de Edipo Rey es el uso obsesivo, inquietante y omnipresente del dispositivo que se...
Literatura Cronopio
LOS ENAMORAMIENTOS: MARÍA CE N'EST PAS MOI
Por Consuelo Triviño Anzola*
El punto de vista es uno de los retos más difíciles para un narrador. Si no lo tiene claro, éste no podrá seguir adelante con...
Literatura Cronopio
MIÉRCOLES, OCTUBRE
Por Mateo Ramón García Pérez*
9:18 a.m.
Tomo café negro, agua tibia.
Llegué a casa, si se le puede llamar casa. Llegué a estos muros que me guardan de vez en cuando.
Sólo dormí un par de...
Literatura Cronopio
GONZALO MALLARINO FLÓREZ: LA POESÍA COMO FESTEJO Y SALVACIÓN
Por Federico Díaz Granados*
Hace veinte años, escarbando como solía hacerlo de niño en la biblioteca de mi padre, me encontré con una bella edición del libro...
Literatura Cronopio
LA CONGOJA DEL VAGONERO
Por Pedro Humberto Sánchez*
Para Mario Bellatin
El sol comenzaba a brillar en el firmamento cuando Jacinto ingresó con su mochila-bocina sobre la espalda a la estación Cuatro Caminos del Sistema de Transporte...
Literatura Cronopio
ÉRAMOS TAN FELICES
Por José Sabater de Montfort*
—¿Te gustan las truchas?, le había preguntado Lorenzo el viernes por la tarde.
Ella dijo «sí» en contenida ilusión.
Lorenzo dijo: «Bien».
A lo lejos, en la sierra de Madrid, las...
Literatura Cronopio
ITADAKIMAS
Por Carolina Herrera*
Hace poco más de un año visité Japón con una amiga, y como era de suponer, no entendimos mucho del idioma. Pero sí nos esmeramos en aprender ciertas palabras o frases, como:...
Literatura Cronopio
BLAME IT ON MY YOUTH
Por Alex Fleites*
Fue por el tiempo en que Facundo no quiso acostarse más.
—Cada vez que me duermo —dijo— el mundo se desarma.
Y ahí se estaba, sentado en el portal, esperando...
Literatura Cronopio
CAROLINA HUERTAS
Por Said Chamie*
La depresión de Carolina Huertas fue siempre una madre para ella; desde la gestación misma hasta la crianza, este sentimiento creció a la par con su desarrollo; como una pequeña bola...
Literatura Cronopio
FERNANDO GONZÁLEZ Y EL PRESTIGIO DE LA CONFUSIÓN
Por Orlando Arroyave Álvarez*
Los dos mayores enemigos de un escritor son el tiempo y los discípulos. El primero es indolente: reduce a escombro y olvido todo lo...
Literatura Cronopio
ESTACIÓN PROFÉTICA
Por Amparo Osorio*
De «MEMORIA ABSUELTA» (2004)
INVENTARIO
Nada fue tuyo.
Sólo imaginaste una casa y la luna.
El fuego vacilante de la llama.
La mensajera noche
alta en la soledad de tus estrellas.
La sombra perfecta y fiel dictando
el paso...
Literatura Cronopio
LA MODERNIDAD DE SADE
Por Eduardo Delgado*
«De hecho, Sade no fue recluido a perpetuidad
en Charenton como enfermo mental por
su ateísmo o su materialismo, sino por haber
escrito libros que demuestran la inanidad de la
filosofía de su...
Literatura Cronopio
ARREPENTIMIENTO
Por Henry Posada Losada*
In memoriam padre Tiberio Fernández Mafla.
Todos me conocen aquí en Trujillo, mi nombre es Daniel Arcila Cardona, he asesinado el sueño, condenado a la vigilia, vago sin sosiego por las calles...
Literatura Cronopio
EL RETRATO DE KURT COBAIN
Por Abraham García González*
Mi mejor amigo de la secundaria, Daniel «El Cubo» Fuentes, a quien apodaron así por la muy evidente y extraña forma irregular de su cráneo, me confió...
Literatura Cronopio
EN TORNO A UNA MIRADA CIRCULAR
Por Carlos Santibáñez*
El poemario Pago por Ver, del escritor Virgilio Torres, explora el lado cíclico de la existencia, como un acontecer en medio de la lluvia, ¿pero qué tiene...
Literatura Cronopio
PRIMER TERCERO
Por Sergio Marentes*
«Que ellos hagan malabares
para recordar su pasado,
Yo, invoco a los místicos,
para recordar mi futuro».
Al maestro Jorge Luis Borges (Si se oyen quejas en su tumba, quémenme).
Abrí la bandeja de entrada de...
Literatura Cronopio
EL ALCOHÓLICO BIPOLAR
Por Carles Brunet*
Capítulo 1
Ronda la Fontblava núm. 9
GIRONA
Mayo de 2001
Doy principio a la historia de una etapa de mi vida de alcohólico y de los continuos esfuerzos por mi ansiada recuperación y...
Literatura Cronopio
MENDOZA
Por José Pacheco*
El rumor de la ciénaga repleta de pescados se regó por el caserío como una mala noticia. Danilo Pinto, dijo que un hombre negro sacó en su atarraya 25 sábalos de cinco...
Literatura Cronopio
CARTAS DEL VERANO DE 1926
Por Amparo Osorio*
¡Extraño destino el de las cartas! Traduciendo el espacio que habitan, extraemos de ellas una conciliación de lo imaginario o real que oscilaba en la esencia del remitente,...